Durante 20 años fue un depósito de chatarra y hoy es un moderno estadio en Surco: cuenta con tecnología de punta
En Santiago de Surco, el nuevo Estadio Julio Montjoy Guizado, inaugurado en octubre de 2024, revitaliza un espacio abandonado, ofreciendo instalaciones modernas para el deporte.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

En el corazón de Santiago de Surco, un espacio abandonado por más de veinte años ha sido convertido en un moderno estadio, consolidándose como el nuevo centro del deporte y la recreación en el distrito. El Estadio Julio Montjoy Guizado, inaugurado en octubre de 2024, reemplazó un antiguo depósito de chatarra y ahora brinda instalaciones de alta calidad para los ciudadanos. Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Carlos Bruce, tiene como objetivo promover el acceso libre al deporte y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Este renovado complejo no solo se distingue por su diseño innovador, sino también por su ubicación estratégica. A diferencia de otros recintos como el Estadio Luis Gálvez Chipoco en Barranco, donde se requiere caminar varios minutos para llegar, este coloso de Surco se encuentra en un punto de fácil acceso para deportistas y espectadores. Gracias a su moderna tecnología y múltiples instalaciones, se proyecta como uno de los espacios deportivos más importantes de Lima.
¿Cuál es el estadio más importante de Santiago de Surco?
El Estadio Julio Montjoy Guizado, ubicado en jirón Santo Cristo 584, es actualmente el recinto deportivo más representativo del distrito. Su inauguración, el 10 de octubre de 2024, marcó un hito en la recuperación de espacios públicos y generó gran expectativa entre los vecinos.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que, antes de su recuperación, el estadio estaba en manos privadas y los residentes debían pagar para acceder. Con la reinauguración, el recinto pasó a ser de uso libre para la comunidad.
"Cuando asumimos la gestión, este estadio no era nuestro, estaba en manos privadas y los surcanos debían pagar para poder entrar. Hoy estamos sobre un lugar que, durante 20 años, fue un depósito de chatarra. Retiramos todo ese material y ahora inauguramos este precioso coliseo para que los vecinos de Santiago de Surco puedan practicar deporte", expresó el alcalde.
El estadio no solo representa un espacio para la práctica deportiva, sino que también se consolida como un punto de encuentro social y cultural en Surco. La municipalidad ha asegurado que el recinto será utilizado para eventos deportivos y actividades comunitarias, garantizando su óptimo mantenimiento y funcionamiento.
¿Qué características tiene el Estadio Julio Montjoy Guizado?
El renovado Estadio Julio Montjoy Guizado destaca por su moderna infraestructura y su capacidad para albergar eventos de gran envergadura. Con un aforo de hasta 1.600 personas, se ha convertido en un punto clave para el fútbol y otras disciplinas deportivas.
Entre sus principales características, sobresale su cancha de césped sintético de 5.513 metros cuadrados, diseñada para encuentros de fútbol 11 y adaptable a cuatro canchas más pequeñas para fútbol 7. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED, que permite óptima visibilidad en partidos nocturnos, y un tablero electrónico para el seguimiento en tiempo real de los resultados.
El estadio también dispone de una cubierta metálica y de lona que abarca 1.148 metros cuadrados, proporcionando un espacio adecuado para la práctica deportiva sin verse afectado por las condiciones climáticas. Asimismo, los asistentes pueden hacer uso de vestuarios, camerinos, áreas de descanso y un cafetín, lo que convierte este recinto en un espacio ideal para jugadores y espectadores.
A pocos metros del estadio se encuentra el Coliseo Julio Montjoy, un polideportivo con capacidad para 246 espectadores y equipado con una cancha multiusos de poliuretano, adecuada para vóley y básquet. Dentro de este complejo también se encuentra una piscina temperada semiolímpica, destinada a entrenamientos y competencias de natación.
La ubicación del estadio es otro de sus puntos a favor. Al estar en el corazón de Surco, es accesible tanto en transporte público como privado, facilitando la llegada de los visitantes.
¿Cuál es el estadio más moderno de Perú?
Aunque no hay un consenso absoluto, muchos expertos señalan que el Estadio Nacional de Lima es el más moderno del país, gracias a su reciente remodelación que incorporó tecnología de última generación, instalaciones cómodas y un diseño innovador que lo posiciona como referente en el ámbito deportivo nacional.
¿Cuál es el estadio más grande de Perú?
El estadio más grande de Perú es el Estadio Monumental "U", ubicado en Lima. Con una capacidad para alrededor de 80,000 espectadores, es reconocido como el estadio con mayor aforo del país y es sede del Club Universitario de Deportes.
¿Cuáles son los mejores estadios de Perú?
Perú cuenta con varios estadios de gran importancia, tanto por su capacidad como por su historia y modernidad. A continuación, te presento los mejores estadios del país, tomando en cuenta su infraestructura, relevancia en el fútbol peruano e internacional, y su capacidad de albergar eventos importantes.
- Estadio Nacional de Lima
- Estadio Monumental "U"
- Estadio Alejandro Villanueva (Matute)
- Estadio Alberto Gallardo
- Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco)
- Estadio Miguel Grau (Callao)
- Estadio Inca Garcilaso de la Vega (Abancay)
- Estadio UNSA (Arequipa)
- Estadio Iván Elías Moreno (Villa El Salvador)
- Estadio Max Augustín (Iquitos)
¿Cuáles son los estadios más grandes de Sudamérica?
N.º | Estadio | Ciudad |
---|---|---|
1 | Monumental | Buenos Aires |
2 | Monumental | Lima |
3 | Maracaná | Río de Janeiro |
4 | Mané Garrincha | Brasília |