Alumno universitario contrataba a extorsionador de docentes para subir calificaciones: 'Zambo' cobraba hasta S/200
Estudiantes de Medicina habrían contratado a una banda criminal para presionar a sus docentes y obtener mejores calificaciones, recurriendo a amenazas de muerte y mensajes extorsivos.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte de la DIRINCRI, en coordinación con la División de Inteligencia Contra la Criminalidad, capturó en flagrancia a Santos Isaac Barrantes Arrojo (54 años), alias "Zambo", presunto integrante de la banda criminal 'Los Capos del Norte', dedicada a la extorsión, secuestro y sicariato.
Según las investigaciones, un estudiante de Medicina del décimo ciclo de la universidad Científica del Sur habría contratado a esta organización delictiva para amenazar a sus catedráticos con el objetivo de obtener mejores calificaciones.
Los delincuentes empleaban distintos métodos de intimidación, como el envío de mensajes amenazantes por WhatsApp y la entrega de sobres con información detallada sobre los familiares de los docentes. “Acudían a sus domicilios, interceptaban a sus parientes en la vía pública y los amenazaban de muerte. Les advertían que, si no aprobaban a los alumnos, ellos o sus familiares serían asesinados", explicó el coronel PNP Róger Cano Benites.
Operativo y captura en flagrancia del extorsionador de docentes
Barrantes fue detenido en la intersección de las calles Florida y Madrid, en San Martín de Porres. Al notar la presencia policial, intentó huir, pero fue reducido rápidamente. En el momento del arresto, se encontraba dejando un sobre extorsivo en la vivienda de un docente. Durante el registro, las autoridades le incautaron dos teléfonos celulares, uno de ellos reportado como robado en abril de 2023.
En el interrogatorio, "Zambo" confesó haber recibido dinero de un estudiante para ejecutar las amenazas y presionar a los profesores. "Dentro de la banda, él se encargaba de enviar los mensajes amenazantes. Le indicaban a qué teléfonos debía escribir y qué debía decir: que los alumnos debían ser aprobados o, de lo contrario, el profesor y su familia pagarían con su vida", detalló el coronel PNP Róger Cano Benites.
Estudiantes universitarios pagaban por extorsión a profesores
Los extorsionadores exigían pagos de entre 100 y 200 soles a los alumnos para continuar con las amenazas. Hasta el momento, dos catedráticos han formalizado denuncias, pero las autoridades sospechan que hay más víctimas. "Estos estudiantes han llegado a un grado de irresponsabilidad extremo, contratando criminales para aprobar. Imagínese el tipo de profesionales que se están formando con esta mentalidad delictiva", advirtió Benites.
Además, resaltó la facilidad con la que los jóvenes lograron contactar con sicarios. "No es que sea tan fácil, sino que hay que analizar el entorno en el que se desenvuelven estos estudiantes. ¿Cómo es posible que para ellos sea una opción viable contratar delincuentes para aprobar un curso?", cuestionó.
La universidad tomó conocimiento del caso tras la denuncia de los docentes, quienes en un inicio se negaban a informar a las autoridades por temor a represalias. A raíz de estos hechos, la Policía ha iniciado una investigación más amplia para determinar si hay otros casos similares.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar al estudiante conocido como "Osorio", quien habría sido el nexo con la banda criminal, y dar con los demás involucrados en esta red de extorsión. Asimismo, buscan esclarecer si existen otros casos en perjuicio de docentes u otras víctimas.
Universidad se pronuncia sobre caso de alumno
La Universidad Científica del Sur emitió un comunicado sobre un caso de amenaza y extorsión contra un docente de la carrera de Medicina Humana. Según el pronunciamiento, un estudiante de primer ciclo exigió aprobar a toda una sección fingiendo una exigencia grupal. Ante la denuncia del profesor, la universidad tomó medidas inmediatas, como la aplicación de exámenes con docentes anónimos, la contratación de una empresa de seguridad y la presentación de una denuncia ante la policía.

La institución señaló que "el alumno identificado está ya en el proceso disciplinario formal que debe conducir a su expulsión", además de dar seguimiento a la denuncia policial. La universidad enfatizó que se trata de un caso aislado y reafirmó su compromiso con la educación en valores para erradicar este tipo de conductas.