Sociedad

¿Quieres estudiar en el extranjero? San Marcos ofrece programas de movilidad en Estados Unidos y Europa

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ofrece tres opciones para que sus estudiantes estudien en el extranjero, mejorando su experiencia académica y cultural.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrece oportunidades de estudiar en el extranjero a sus estudiantes. Foto: UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrece oportunidades de estudiar en el extranjero a sus estudiantes. Foto: UNMSM

Estudiar en el extranjero es una oportunidad valiosa para los universitarios, ya que les permite acceder a nuevas experiencias académicas y culturales. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha anunciado tres opciones para que sus estudiantes hagan realidad este objetivo. A través de su Programa de Movilidad Académica, la Decana de América ofrece diversas oportunidades para ampliar sus horizontes.

El jefe de la Oficina General de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (OGCRI), Cayo León Fernández, destacó que estos programas no solo enriquecen el conocimiento, sino que también mejoran la empleabilidad de los estudiantes. “Puedes ampliar tus conocimientos, pues tienes acceso a enfoques educativos diferentes”, afirmó. Además, vivir en el extranjero impulsa el crecimiento personal, ayudando a los estudiantes a adaptarse a nuevos entornos y desarrollar habilidades interculturales.

San Marcos: programas para estudiar en el extranjero

Intercambios académicos

Esta modalidad permite a los alumnos cursar un semestre o un año en otra universidad, manteniendo su vínculo con la UNMSM. Los créditos obtenidos suelen ser reconocidos a su regreso, lo que facilita la continuidad de sus estudios.

Becas de movilidad

Las becas gubernamentales de movilidad son una excelente opción para financiar estudios en el extranjero. Organismos como DAAD (Alemania), Fulbright (EE. UU.) y Erasmus+ (Europa) ofrecen financiamiento para estudiantes. Además, algunas universidades tienen convenios que permiten acceder a becas parciales o totales, mientras que organizaciones privadas también apoyan la movilidad estudiantil.

Programas de doble titulación

Los programas de doble titulación permiten obtener dos títulos académicos: uno en la universidad de origen y otro en la universidad de destino. Generalmente, estos programas aplican a maestrías y licenciaturas con convenios específicos, implicando uno o dos años de estudio en la institución extranjera.

Más de 200 estudiantes de San Marcos fueron de intercambio

Durante el año académico 2024, un total de 215 estudiantes de intercambio cursaron estudios de pregrado en la UNMSM, reflejando el atractivo de su oferta académica tanto a nivel nacional como internacional. Jóvenes provenientes de 11 países, entre ellos Brasil y México, participaron en el programa de movilidad académica entrante.

Las facultades con mayor número de estudiantes de intercambio fueron Ciencias Administrativas y Ciencias Sociales, con 33 y 32 alumnos, respectivamente. Otras facultades, como Ciencias Económicas, Derecho, Medicina e Ingeniería Geológica, también recibieron un número significativo de estudiantes.