Esta es la zona de Lima que tendrá la temperatura más alta la próxima semana, según el Senamhi: picos de calor de hasta 32°C
El Senamhi advierte que Lima Metropolitana enfrentará temperaturas elevadas en los próximos días. Sin embargo, una zona registrará los valores más altos, con máximas de hasta 32°C y sensaciones térmicas superiores. Descubre cuáles son los distritos más afectados.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El calor extremo no da tregua en Lima Metropolitana. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), en los próximos días, la capital experimentará un incremento en las temperaturas, aunque algunas zonas lo percibirán con mayor intensidad. Los distritos más golpeados registrarán picos de calor que alcanzarán los 32°C, mientras que la sensación térmica podría elevarse aún más debido a las condiciones atmosféricas.
¿Cuál es la zona de Lima que tendrá la temperatura más alta la próxima semana?
Según el pronóstico del Senamhi, la zona de Lima que experimentará las temperaturas más altas la próxima semana será Lima Este. Esta región de la capital se caracteriza por su menor proximidad al mar y una menor influencia de la brisa marina, lo que genera un ambiente más seco y caluroso. Las temperaturas oscilarán entre los 31°C y 32°C, con mínimas de 21°C a 22°C durante la noche.
El pronóstico detalla que, desde el domingo 16 de febrero hasta el miércoles 19 de febrero, los habitantes de Lima Este enfrentarán jornadas con cielos nublados en la mañana, seguidos de cielos parcialmente despejados durante el día y vientos en la tarde. En algunos sectores podría presentarse lluvia ligera, lo que aumentaría la sensación de bochorno.

Lima Este registrará la mayor temperatura durante los próximos días. Foto: Senamhi.
¿Cuáles son los distritos con los mayores picos de calor?
Los distritos de Lima Metropolitana con mayores picos de calor están ubicados en las zonas norte y este. Entre ellos, San Juan de Lurigancho, Comas y Villa El Salvador son los más afectados por las altas temperaturas. Estos distritos presentan condiciones climáticas más extremas debido a su distancia del mar y la menor humedad relativa en el ambiente.
San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país, registra temperaturas que suelen superar los 30°C, lo que, sumado a la radiación solar y la baja humedad, genera sensaciones térmicas aún más elevadas. En Comas y Villa El Salvador, la situación es similar, con valores que oscilarán entre los 30°C y 31°C, intensificándose en horas del mediodía.
Por otro lado, los distritos costeros como Miraflores, Barranco y San Isidro mantienen temperaturas más moderadas, entre los 25°C y 26°C, debido a la cercanía al Océano Pacífico. La brisa marina y la presencia de neblina matutina contribuyen a regular el clima y a reducir la sensación térmica.

Los distritos de Lima Norte y Este, como SJL y VES, son los que registran los mayores picos de calor en la capital. Foto: El Peruano.
¿Cuándo termina el verano en Perú?
Según el Senamhi, el verano en el Perú culminará oficialmente el martes 19 de marzo. No obstante, las altas temperaturas podrían extenderse más allá de esta fecha debido a la influencia del fenómeno El Niño, que ha provocado un incremento anormal en las temperaturas del mar y, en consecuencia, en el clima general del país.
Aunque el otoño comenzará en la segunda quincena de marzo, las temperaturas podrían mantenerse elevadas en Lima Metropolitana durante abril e incluso mayo. En este contexto, el Senamhi recomienda a los ciudadanos de Lima Metropolitana evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., hidratarse constantemente y usar ropa ligera de colores claros. Asimismo, se aconseja reducir la actividad física intensa en exteriores durante las horas de mayor calor para prevenir problemas de salud.