Sociedad

Incendio de grandes proporciones afecta viviendas en el A. H. Bayóvar en San Juan de Lurigancho

El siniestro ha movilizado a tres unidades de bomberos a fin de evitar que el fuego se propague en las casas aledañas.

Los bomberos enfrentan el siniestro a fin de evitar que se propague el fuego. Se desconoce el motivo del incendio hasta el momento. Foto: Composición LR
Los bomberos enfrentan el siniestro a fin de evitar que se propague el fuego. Se desconoce el motivo del incendio hasta el momento. Foto: Composición LR

Durante el mediodía se reportó un fuerte incendio que ha afectado a viviendas del Asentamiento Humano Bayóvar Tercera Zona, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Ante lo sucedido, el Cuerpo General de Bomberos se ha movilizado para atender la emergencia y evitar mayores daños en el lugar. Hasta el momento se desconoce el motivo por el que se inició el siniestro.

Incendio moviliza unidades de bomberos en San Juan de Lurigancho

El fuego puede ser visto a cuadras de distancia, ya que las llamas están afectando las viviendas del Asentamiento Humano Bayóvar Tercera Zona. De acuerdo con las imágenes preliminares difundidas en redes sociales, los vecinos mantienen su distancia del siniestro a fin de evitar ser alcanzados por el humo.

No obstante, es crucial la rápida acción de los bomberos para controlar la situación y evitar que el fuego se propague en las casas aledañas. Hasta el momento, son tres unidades del Cuerpo General de Bomberos que enfrentan el siniestro desde que se reportó lo sucedido durante el mediodía.

¿Qué hacer en casos de incendio?

  • De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
  • Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
  • Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
  • Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.

Canal de ayuda   

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116