Este es el edificio más alto del Perú: tiene solo 30 pisos, un helipuerto, 4 sótanos y tiene un moderno sistema antisísmico
Diseñada por Bernardo Fort-Brescia, la torre combina vanguardia y funcionalidad, con un helipuerto y tecnología antisísmica que garantiza la seguridad de sus ocupantes.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El rascacielos más alto del Perú es la Torre Banco de la Nación, ubicada en el distrito de San Borja, Lima. Con una altura de 140 metros y 30 pisos, esta estructura se ha convertido en un referente de la arquitectura moderna en el país desde su inauguración en 2015.
Diseñada por el reconocido arquitecto peruano Bernardo Fort-Brescia, fundador de Arquitectonica International Corporation, la torre combina diseño vanguardista y funcionalidad. Además de sus 30 pisos, cuenta con cuatro sótanos destinados a estacionamientos y áreas técnicas, y un helipuerto en la cima para facilitar el acceso a operativos especiales.
Tecnología antisísmica de vanguardia
Uno de los aspectos más destacados de la Torre Banco de la Nación es su avanzado sistema antisísmico. La edificación está equipada con disipadores de energía sísmica, dispositivos diseñados para reducir y absorber el impacto de un sismo, asegurando así la estabilidad de la estructura y la seguridad de sus ocupantes.
Ubicación estratégica
Ubicada en la Avenida Javier Prado Este, la torre se encuentra junto al Museo de la Nación y cerca de la estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima, lo que facilita su acceso y la convierte en un punto de referencia en la ciudad.
Certificaciones y reconocimientos
La Torre Banco de la Nación ha sido distinguida por su diseño sostenible y eficiencia energética, logrando la Certificación LEED Silver en la categoría de Nueva Construcción, otorgada por el Consejo de Construcción Verde de EE.UU. Este reconocimiento resalta su compromiso con la sustentabilidad y el uso eficiente de los recursos.
¿Cuáles son los edificios más altos de Lima?
Los edificios más altos de Lima incluyen la Torre Banco de la Nación (140 m), la más alta del país, seguida por el Edificio BBVA (137 m) y el Edificio Tempo (121 m), el rascacielos residencial más alto. También destacan la Torre Begonias (120 m), The Westin Lima Hotel (120 m) y la Torre del Centro Cívico (109 m). Estas construcciones reflejan el crecimiento arquitectónico y económico de la ciudad.