Adiós al tráfico en Callao: estos son los tramos reabiertos tras obras de la Línea 2 del Metro
La agilización del tránsito beneficiará a transportistas, vecinos y peatones, facilitando el acceso a la zona costera y el aeropuerto Jorge Chávez. La Línea 2 promete una reducción significativa en el tiempo de viaje.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El tránsito en Callao empieza a recuperar su fluidez. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao, anunció la reapertura de seis cuadras de vías en las avenidas Guardia Chalaca y Óscar R. Benavides, que habían sido cerradas por la construcción de estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Con esta medida, se busca mejorar el tránsito vehicular y peatonal en una de las zonas más transitadas del primer puerto, luego de años de estar restringido. Asimismo, diversos planes de desvíos y rutas alternas fueron comunicados durante el periodo de cerramiento.
¿Qué tramos fueron reabiertos en Callao?
En la avenida Guardia Chalaca, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S. A., empresa encargada del proyecto, liberó un tramo de tres cuadras entre la plaza Garibaldi y el jirón Cusco. Esta zona había sido intervenida para la construcción de la estación Puerto del Callao.
De igual manera, en la avenida Óscar R. Benavides se habilitó otro segmento de tres cuadras entre las calles 3 y Arica, en ambos sentidos, donde se edifica la estación Buenos Aires. La reapertura de estas vías agilizará el tránsito en una de las arterias principales del Callao, beneficiando a transportistas, vecinos y peatones.

Línea 2 del Metro de Lima y Callao es el primer metro subterráneo de Perú. Foto: ATU
Más vías liberadas en Lima y Callao
Estas reactivaciones forman parte de un plan más amplio de liberación de vías. A finales de enero, ya se habían reabierto cinco cuadras en avenidas de los distritos de San Luis, La Victoria, El Agustino y Ate.
Asimismo, en la avenida Nicolás Ayllón, a la altura de la Plaza de Armas de Ate, también se ha reabierto un tramo de la pista auxiliar. En este punto se encuentra la estación Municipalidad de Ate, cuyas obras civiles ya han sido finalizadas.
Importante avance en la av. Santa Rosa
Otra de las aperturas significativas corresponde a un tramo de la avenida Santa Rosa, entre las calles A y Manuel Ugarte, en el Callao. Esta vía estuvo cerrada debido a la construcción de la estación Juan Pablo II (E-03) y su reapertura permite ahora el libre tránsito en ambos sentidos.
La habilitación de este segmento facilita la conexión entre la avenida Óscar R. Benavides y la Costa Verde, a través del óvalo de La Perla. Además, servirá como una ruta clave para acceder al aeropuerto Jorge Chávez, enlazando con las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett.
¿Cómo avanza la Línea 2 del Metro de Lima y Callao?
El proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao sigue avanzando. Se trata del primer sistema de metro subterráneo del Perú y contará con 27 estaciones en su recorrido desde Ate hasta el Callao. Gracias a este moderno sistema de transporte, el tiempo de viaje entre ambos puntos se reducirá a aproximadamente 45 minutos, una mejora significativa frente a las más de 2 horas y 30 minutos que toma actualmente el recorrido en transporte público.
Además, el proyecto incluye el desarrollo del ramal de la Línea 4, que se construye en la avenida Elmer Faucett, entre Néstor Gambetta y Óscar R. Benavides. Esta extensión contará con ocho estaciones adicionales, mejorando la conectividad en la zona norte del Callao.
Con la reapertura progresiva de vías y el avance de la infraestructura de la Línea 2, los ciudadanos podrán disfrutar de un tránsito más fluido y un sistema de transporte moderno que promete transformar la movilidad en la capital.

Mapa de a Línea 2 del Metro de Lima. Foto. Metro de Lima
¿Qué otros tramos se abrirán por obras de la Línea 2 del Metro?
El jefe de Contratos Ferroviarios del Ositran, Miguel González, comunicó que la obra que une la estación Plaza Bolognesi, en el centro de Lima, con la estación Municipalidad de Ate, en el distrito de Ate Vitarte, ha alcanzado un avance del 75%. En ese contexto, señaló que se espera que este tramo sea el siguiente en entrar en funcionamiento.
González indicó que la situación en la intersección de la avenida Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, una de las zonas más afectadas por las obras en curso. Aseguró que el concesionario se ha comprometido a liberar los tres carriles de Garcilaso de la Vega en los próximos 11 meses y, dos meses después, habilitar un carril de ida y vuelta en Paseo Colón.
Además, expresó que desde julio comenzará el retiro gradual de los cercos que obstruyen la vía pública, lo que permitirá la apertura progresiva de calles y reducirá la congestión vehicular. Aunque no se ha definido una fecha exacta de culminación para el proyecto, se estima que la finalización podría ocurrir alrededor de julio de 2026, en función de los avances de la obra.
Duración de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima
Cuando comenzaron los trabajos de cerramiento para la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima, Elizabeth Cuisano, jefa de Planes de Desvío del Consorcio Metro de Lima y Callao, detalló a la agencia Andina que la avenida Paseo Colón permanecería cerrada en dos tramos: el primero, entre el jirón Washington y la avenida Garcilaso de la Vega (ex Wilson), y el segundo, desde Garcilaso de la Vega hasta el óvalo Grau.
En ese momento, se estimó que la primera fase de la obra se extendería por 13 meses, tras lo cual se liberaría completamente la avenida Garcilaso de la Vega. Posteriormente, los trabajos continuarían y, a partir del mes 13, se iniciaría la apertura progresiva de la avenida Paseo Colón, según lo anunciado en julio de 2024.