Feroz incendio arrasa 58 viviendas en Chimbote: al menos 47 familias se quedaron sin hogar en la zona de San Pedro
El siniestro, que comenzó alrededor de la 1:30 p. m., se propagó rápidamente. Testigos indican que pudo haber sido provocado por la explosión de un balón de gas, aunque aún no se confirma.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Un devastador incendio dejó sin hogar a 47 familias en Chimbote, tras arrasar con 58 viviendas en los asentamientos humanos Sin Fronteras y Luz, y Esperanza. El siniestro, ocurrido el 6 de febrero en la zona de San Pedro, se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables en las estructuras afectadas. La emergencia ha generado una crisis humanitaria que requiere atención urgente.
El incendio se inició alrededor de la 1:30 p. m., y aunque las causas aún son inciertas, algunos testigos indican que pudo haber sido provocado por la explosión de un balón de gas. Las compañías de bomberos Salvadora Chimbote N° 33 y San Judas Tadeo N° 172, con apoyo de cisternas de la Municipalidad Provincial del Santa y SEDA Chimbote, lograron controlar el fuego en menos de una hora, evitando una tragedia mayor.
Autoridades anunciaron ayuda para familias afectadas
Ante la emergencia, el alcalde Luis Gamarra Alor ha dispuesto asistencia inmediata para los damnificados. La municipalidad ha entregado 90 colchones, 90 frazadas, 45 carpas, agua y pescado, además de habilitar comedores populares en la zona para atender a los afectados.
Para garantizar una ayuda eficiente, se ha instalado un equipo de gestión de riesgos que empadronará a las familias damnificadas y coordinará las labores de asistencia. En los próximos días, se continuará con la entrega de carpas, colchonetas y atención médica para los afectados.
La situación sigue siendo crítica y se espera que más entidades y ciudadanos se sumen a la ayuda humanitaria. La comunidad afectada enfrenta un duro proceso de recuperación tras esta tragedia que ha dejado a decenas de familias sin hogar.

PUEDES VER: Atentado en Áncash: delincuentes hacen explotar cajero de Interbank y huyen con el dinero
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01)265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |