Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Huaico en Nasca: desborde de río afecta viviendas en el sur de Lima tras intensas lluvias

Aumento del caudal del río Tierras Blancas causa desbordamiento y afecta viviendas en el provincia de Nasca. La situación se agrava en el sur de Lima tras intensas lluvias en la capital y regiones cercanas.

El caudal del río Tierras Blancas, en Nasca (Ica), ha aumentado debido a intensas lluvias, ocasionando su desbordamiento y afectando viviendas cercanas. Foto: composición LR/difusión
El caudal del río Tierras Blancas, en Nasca (Ica), ha aumentado debido a intensas lluvias, ocasionando su desbordamiento y afectando viviendas cercanas. Foto: composición LR/difusión

En horas de la tarde de este jueves 6 de febrero, se reportó un aumento en el caudal del río Tierras Blancas en la provincia de Nasca (Ica) ubicado al sur de Lima. La situación ha empeorado, ya que el río se ha desbordado, llegando hasta la pista y afectando viviendas y puestos cercanos. Este incremento en el caudal se debe a las lluvias registradas en las últimas horas en diversas zonas de la capital y regiones del país.

Los usuarios en redes sociales han reportado la llegada del huaico, el cual pone en riesgo a los vecinos cercanos, quienes han decidido resguardarse ante la amenaza. El agua del río ha afectado especialmente la zona de Tierras Blancas, donde arrastra lodo, piedras y troncos. Debido a esto, se recomienda tomar precauciones y resguardarse ante el peligro. Según los reportes, el huaico se encuentra cerca de llegar al puente nuevo.

La región de Ica ha reportado lluvias intensas de hasta cinco horas, lo que ha provocado la activación de quebradas. Los funcionarios de Defensa Civil anunciaron que el incremento del caudal es inusual, lo que pone en riesgo la integridad de la población que vive en las márgenes del río por la mínima protección, especialmente en el distrito de El Ingenio y la zona de San Marcelo.

Alcalde de Nasca pide declaratoria de emergencia

La situación en la provincia de Nasca ha afectado varias zonas, incluyendo viviendas y cultivos cercanos a los ríos Trancas y Nasca, en la localidad de Tierras Blancas, debido a los huaicos. Ante este panorama, el alcalde Jorge Bravo hizo un llamado urgente al Ejecutivo para declarar el estado de emergencia, debido al riesgo que representa la activación de las quebradas.

"Necesitamos que declaren en emergencia, queremos que el Ministerio de Cultura llegue a Nasca, amanezcan en Nasca, para que hagan una evaluación de todos los daños que ha causado a todas las zonas agrícolas llenas de cebolla, necesitamos que nos atiendan, nosotros como municipalidad tenemos 4 maquinarias", exigió Bravo.

Además, reveló que están atendiendo varios puntos críticos y señaló que "tenemos más de 6 puntos críticos en este momento, y toda la provincia de Nasca está en riesgo". Esto también afectará parte de la zona turística y parte de San Carlos.

Alerta por activación de quebradas

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional emitió una alerta por la activación de quebradas en Ica, que se encuentra en nivel naranja. Las localidades más afectadas serían Chincha, Ica, Palpa y Pisco. Además, el nivel de alerta se encuentra en rojo hasta el 7 de febrero en los departamentos de Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima y Pasco, según el pronóstico del Servicio Nacional de Hidrología del Perú (Senamhi).

  • Áncash: Aija, Anotnio Raymondi, Asuncion, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomobamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yngay.
  • Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Victor Fajardo.
  • Huancavelica: Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará
  • Junín: Chancahamayo, CHupaca, Chupaca, Cancepcion, Huancayo, Juaja, Junin, Satipo, Yauli
  • Lima: Barranca, Cañete, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochiri, Huaura, Oyon, Yauyos
  • Pasco: Daniel Alcides Carrion, Oxapampa.
Alerta por activación de quebradas. Foto: COEN.

Alerta por activación de quebradas. Foto: COEN.

Lluvias en la costa peruana, según Senamhi

El Senamhi informó que es probable que se registren lluvias dispersas en la costa del Perú entre el 5 y el 7 de febrero, por lo que se espera que este viernes se repita este fenómeno en varias regiones.

Las lluvias afectarán principalmente a los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica. Según explicaron, estas lluvias se originan por la humedad proveniente de los Andes hacia el mar y se presentarán principalmente durante el atardecer, la noche y madrugada, aunque no se descarta que ocurran en las primeras horas de la mañana.