Sociedad

OSCE abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/7.000: conoce los puestos y pasos para postular

Hay vacantes para egresados, titulados y personas con secundaria completa en diversas áreas. Conoce aquí los puestos disponibles, requisitos y cómo postular antes de la fecha límite.

Los sueldos en OSCE oscilan entre S/1.500 y S/7.000. Foto: composición LR/Andina
Los sueldos en OSCE oscilan entre S/1.500 y S/7.000. Foto: composición LR/Andina

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha lanzado una nueva convocatoria de trabajo para profesionales y técnicos en diversas áreas. Esta oferta laboral ofrece sueldos que van desde S/1.500 hasta S/7.000 bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). A continuación, te brindamos toda la información sobre los puestos disponibles y cómo postular.

Varias vacantes estarán disponibles para postular hasta el 07 de febrero del 2025

Varias vacantes estarán disponibles para postular hasta el 07 de febrero del 2025. Foto: Andina

Detalles de la convocatoria OSCE 2025

  • Fecha de publicación: 27 de enero del 2025
  • Institución: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
  • Tipo de contrato: CAS
  • Ubicación: Lima
  • Remuneración: Entre S/1.500 y S/7.000
  • Puestos para: Personas con secundaria, egresados universitarios, bachilleres y titulados universitarios.
  • Áreas de trabajo: Administración, Archivística, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Comunicación Social, Contabilidad, Derecho, Economía, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Periodismo, entre otras.

Plazas disponibles y requisitos

1. Técnico de Orientación Presencial

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Secundaria completa
  • Remuneración: S/1.500
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

2. Analista de Comunicación y Contenido Digital

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Comunicación Social o Periodismo
  • Remuneración: S/6.000
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

3. Analista de Acceso a la Información Pública y Portal de Transparencia Estándar

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Derecho
  • Remuneración: S/5.600
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

4. Analista II en Acciones de Supervisión de Contratación Pública

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Derecho, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial o Arquitectura
  • Remuneración: S/6.800
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

5. Analista II en Contrataciones Directas y Supuestos Excluidos

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Administración, Contabilidad, Economía o Ingeniería Industrial
  • Remuneración: S/7.000
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

6. Analista I en Contrataciones Directas y Supuestos Excluidos

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Derecho, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial o Arquitectura
  • Remuneración: S/5.600
  • Fecha límite de postulación: 06 de febrero del 2025

7. Asistente en Archivística y Gestión Documental

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Egresado universitario en Archivística, Administración o Ingeniería de Sistemas
  • Remuneración: S/4.000
  • Fecha límite de postulación: 07 de febrero del 2025

8. Analista I en Contrataciones del Estado

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Derecho, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial o Arquitectura
  • Remuneración: S/5.500
  • Fecha límite de postulación: 06 de febrero del 2025

9. Analista en Registro Arbitral

  • N° de vacantes: 1
  • Requisito: Título universitario en Derecho
  • Remuneración: S/6.000
  • Fecha límite de postulación: 06 de febrero del 2025

¿Cómo postular a las vacantes del OSCE?

Para participar en la convocatoria, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar las bases: Es importante leer detenidamente los requisitos específicos y detalles de cada puesto. La información está disponible en la web oficial del OSCE.
  2. Preparar la documentación: Dependiendo del puesto, se solicitará el CV documentado, copias de títulos o certificados, y otros documentos requeridos.
  3. Enviar la postulación: Los postulantes deben presentar su candidatura a través de la plataforma virtual del OSCE antes de la fecha límite indicada para cada puesto.
  4. Esperar la evaluación: Los candidatos seleccionados serán contactados para continuar con las siguientes etapas del proceso de selección.

Si buscas una oportunidad laboral en el sector público con sueldos atractivos y estabilidad, esta convocatoria del OSCE es una excelente opción. No pierdas la oportunidad de postular a estas vacantes antes de la fecha límite y forma parte de esta importante institución.