Esta es la fruta tropical que tiene casi tanta proteína como el huevo: protege la salud cardiovascular
Este fruto exótico no solo es delicioso, sino que también es una fuente sorprendente de proteínas y beneficios para el corazón.

El maracuyá, además de su sabor exótico y refrescante, es una fuente sorprendente de proteínas, con un aporte casi similar al de un huevo. Su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva, mientras que sus compuestos naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Gracias a sus propiedades antioxidantes, también contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
A pesar de su valor nutricional, el maracuyá sigue siendo poco consumido en varios países. Con 5 gramos de proteína por porción, se convierte en una opción interesante para quienes buscan alternativas vegetales ricas en este macronutriente. Su pulpa jugosa y ácida no solo es deliciosa, sino que también contiene fibra, vitaminas y antioxidantes.

Su consumo contribuye a la salud digestiva, ayuda a reducir el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Foto: Portal Frutícola
La importancia de las frutas y vegetales
La nutricionista Jessica Cording resalta la importancia de incluir fuentes vegetales de proteína en la dieta, ya que esto puede influir positivamente en la gestión del peso y en la salud muscular. En este sentido, el maracuyá se presenta como una opción nutritiva y versátil, aportando proteínas, fibra y antioxidantes. Su consumo regular no solo favorece la digestión, sino que también ayuda a reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.
¿Qué beneficios ofrece el maracuyá para la salud?
El maracuyá no solo es una fuente de proteína, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Su riqueza en fibra contribuye a una mejor digestión, mientras que sus antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Además, su contenido de vitaminas y minerales es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo.

PUEDES VER: La bebida natural que debes tomar antes de dormir para aumentar la melatonina y mejorar el sueño
Incluir maracuyá en la dieta puede ser una estrategia efectiva para quienes buscan controlar su peso. La proteína vegetal que aporta, junto con su alto contenido de fibra, promueve la saciedad y ayuda a reducir la ingesta calórica total. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la alimentación saludable es clave para el bienestar general.
¿Cómo incorporar el maracuyá en tu dieta?
A pesar de ser poco común en la alimentación diaria de muchos, el maracuyá es versátil y se puede disfrutar de diversas maneras. Desde batidos y ensaladas hasta postres, esta fruta tropical puede ser un ingrediente estrella en múltiples recetas. La nutricionista Cording sugiere un consumo equilibrado, recomendando entre 1,5 y 2 tazas de fruta al día, lo que se puede aplicar perfectamente al maracuyá.
Además, es importante tener en cuenta que el maracuyá tiene un contenido calórico superior al de otras frutas, por lo que su ingesta debe ser moderada. Sin embargo, su perfil nutricional lo convierte en una opción valiosa para quienes buscan mejorar su salud y bienestar.