Histórico avance médico en Perú: EsSalud implanta por primera vez un corazón artificial portátil
¡Momento histórico! Con una inversión de más de 1.5 millones de soles, este gran avance médico y tecnológico brinda una luz de esperanza a los pacientes con enfermedades cardiacas severas.

El INCOR (Instituto Nacional Cardiovascular) de EsSalud (Seguro Social de Salud) marcó un hito en la medicina cardiovascular peruana al implantar, por primera vez en la historia del país, un dispositivo de soporte ventricular izquierdo en una paciente con insuficiencia cardíaca grave que no era apta para un trasplante de corazón.
El director del INCOR, el doctor Luis Buleje Terrazas, destacó la importancia de este dispositivo para las personas con enfermedades cardíacas.
“Este avance permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca severa, a quienes se les implantará un corazón artificial portátil denominado HeartMate III”, destacó.

Doctores especializados de otros países como el Dr. Aldo Rafael brindaron soporte y tutoría en esta cirugía. Foto: Andina
¿Cómo funciona este dispositivo?
El doctor Buleje Terrazas añadió que el HeartMate III tiene la función de bombear el ventrículo izquierdo, la cámara principal del corazón. Este dispositivo extrae la sangre del ventrículo debilitado y la impulsa hacia la aorta, lo que facilita una circulación sanguínea adecuada en el organismo.
Además, el HeartMate III funciona con una batería externa que la paciente podrá transportar en su mochila, lo que le brindará mayor facilidad para movilizarse y la posibilidad de regresar a su casa para estar con su familia.
Asimismo, el director del INCOR agregó que este dispositivo funciona como un corazón, lo que garantiza un flujo adecuado hacia los órganos vitales.
¿Cómo se realizó la cirugía y cuánto duró?
Esta operación se realizó mediante una cirugía a corazón abierto y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas médicos capacitados para este tipo de intervenciones novedosas, quienes trabajaron durante 10 horas seguidas.

Perú es uno de los pocos países de Sudamérica que cuenta con esta tecnología. Foto: Andina
El doctor declaró que era la primera vez que se utilizaba esta técnica en el país. "Nuestros profesionales del Incor se han preparado intensamente y han logrado una proeza médica. La cirugía, a corazón abierto, tuvo una duración de 10 horas", comunicó.
¿Qué otro país de Sudamérica cuenta con esta tecnología?
Colombia es otro de los países hermanos que han logrado la implantación de corazones artificiales a través de la Fundación Cardiovascular de Colombia. Precisamente, uno de los doctores de dicha institución, el Dr. Leonardo Salazar, capacitó a los especialistas peruanos para esta proeza médica.