Complejo B: ¿para qué sirve y qué pasa con tu cuerpo cuando lo consumes todos los días?
El Complejo B es de suma importancia para el desarrollo de las personas de todas las edades, pero ¿en qué alimentos se encuentra? Conoce los detalles en la presente nota.
- ¿Por qué me duele la cabeza todos los días? Esto le estaría pasando a tu cuerpo
- ¿Cómo expulsar las flemas de manera natural con estas plantas medicinales?

Las vitaminas son sustancias fundamentales para los seres humanos, ya que nos permiten crecer y desarrollarnos apropiadamente. Uno de los grupos imprescindibles en nuestro día a día es el complejo B, pues se encuentra en alimentos muy comunes en la dieta diaria. Si bien este conjunto de moléculas orgánicas ha sido muy difundido en pastillas y medicamentos, sus beneficios no son del todo claros. Es por ello que, en la presente nota, te contamos todos los detalles.
¿Qué es el complejo B y para qué sirve?
El complejo B es un grupo de vitaminas conformado por las ocho del conjunto B. Según Bedoyecta, sus beneficios más importantes son el incremento de la energía, efecto analgésico ante dolores neuropáticos y formación de glóbulos rojos en el organismo.
¿Qué vitaminas conforman el complejo B?
- Vitamina B1 (Tiamina)
- Vitamina B2 (Riboflavina)
- Vitamina B3 (Niacina)
- Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
- Vitamina B6 (Piridoxina)
- Vitamina B7 (Biotina)
- Vitamina B9 (Ácido fólico)
- Vitamina B12 (Cobalamina).
¿En qué alimentos se encuentra el complejo B?
El complejo B se encuentra presente, en distintas cantidades, en los siguientes alimentos:
- Arroz
- Cereales
- Visceras animales
- Carnes rojas
- Leche
- Huevo
- Pescado
- Lentejas
- Papas
- Alimentos de hoja verde
- Platanos.
¿Qué pasa con tu cuerpo cuando consumes complejo B diariamente?
Para consumir complejo B diariamente, ya sea en alimentos o en el pildoras, se recomienda consultar con tu médico o nutricionista de confianza. No obstante, sus principales beneficios al consumirlos pueden evitar:
- Anemia
- Deficiencia neurológica
- Debilidad muscular
- Dermatitis
- Falta de sueño
- Falta de apetito
- Alopecia (perdida de cabello).