Dina Boluarte utiliza al MIMP para denunciar a Gustavo Gorriti ante la Fiscalía por presunto acoso político
El MIMP denunció a Gustavo Gorriti por "acoso político" contra Dina Boluarte, tras responderle en su editorial del 4 de marzo, luego de que la presidenta lo señalara tras el allanamiento a la vivienda del ministro Santiváñez.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el periodista Gustavo Gorriti, acusándolo de presunto acoso político en la modalidad de violencia psicológica contra la presidenta Dina Boluarte. La denuncia -publicada por Epicentro TV- tiene como sustento la expresión incluida en la editorial de IDL-Reporteros publicado el 4 de marzo.
"Presidenta Dina Boluarte, busque otros argumentos, si los encuentra. Porque las mentiras y las distorsiones groseras revientan en la cara y luego no hay cirujano plástico que arregle el rostro de la ruina moral", fue la respuesta de Gorriti luego que la presidenta (durante una actividad oficial tras el allanamiento a la vivienda del ministro Juan José Santiváñez) atacó al periodista en su intento por defender y blindar al titular del Interior.

Denuncia del MIMP ante la Fiscalía contra Gustavo Gorriti por responder a Dina Boluarte. | Foto: Epicentro TV / X.
MIMP presenta denuncia ante la Fiscalía contra Gustavo Gorriti
Según el documento presentado, el MIMP señala que las declaraciones del periodista sería una forma de descalificación y humillación pública, según la Ley N.º 31155, que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política, y la Ley N.º 30364, que protege a las mujeres contra la violencia en general.
"Las afirmaciones vertidas por el Sr. Gorriti, al ser de carácter descalificatorio y humillante, se encuadran en esta modalidad de violencia. Este tipo de conductas pueden causar un daño emocional y psicológico significativo a la víctima, especialmente cuando se realiza en espacios públicos y mediáticos", se lee en la denuncia presentada por el MIMP.
Entre las medidas solicitadas por el Ministerio de la Mujer, se le pide a la Fiscalía que inicie una investigación contra Gustavo Gorriti y que se dicten acciones de protección para la presidenta y que el caso sea derivado al Poder Judicial. Además, insta a que se tomen medidas preventivas para evitar futuras agresiones de este tipo contra mujeres en política.
Dina Boluarte se victimiza tras respuesta de Gustavo Gorriti
Previo a la denuncia, a través de un comunicado, el MIMP sostuvo que Gorriti habría utilizado expresiones "ofensivas y denigrantes" contra Boluarte, atentando contra su dignidad y promoviendo patrones de violencia de género. Según el ministerio, Gorriti no solo representan un agravio inaceptable contra la máxima autoridad del país, sino que también contribuyen a la normalización de la agresión y la violencia política.
La situación inició cuando Boluarte Zegarra, en una actividad oficial, criticó al periodista tras el allanamiento a la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. En su intervención, la mandataria insinuó un trato desigual al cuestionar por qué no se había realizado una medida similar en las oficinas de IDL-Reporteros en 2018. Gorriti le respondió explicando que los allanamientos requieren una orden judicial y calificó sus palabras como "mentiras y distorsiones groseras".