Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Política

Equipo Especial Lava Jato presentó balance de sus investigaciones en una tensa conferencia de prensa

Rivales y amigos. Con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al frente y en un ambiente tenso entre los miembros, el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público presentó avances de sus investigaciones más emblemáticas.

Tensión entre miembros del Ministerio Público durante la conferencia de prensa del Equipo Especial Lava Jato y sus investigaciones emblemáticas.| Foto: Marco Cotrina / La República.
Tensión entre miembros del Ministerio Público durante la conferencia de prensa del Equipo Especial Lava Jato y sus investigaciones emblemáticas.| Foto: Marco Cotrina / La República.

En medio de un ambiente tenso, el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público presentó este miércoles 19 de febrero los avances de sus investigaciones en una conferencia de prensa realizada en la sede principal del organismo. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, encabezó la presentación y aseguró que estos encuentros se realizarán de manera continua - con intensión de que sea semanal- para mantener informada a la ciudadanía sobre los casos de interés nacional que están bajo la responsabilidad de diversos fiscales y jueces.

"La idea es llegar a la sociedad para que se comente y se ilustre sobre el trabajo que viene desplegando en gran medida y por varios años el Equipo Especial Lava Jato. (…) Que llegue la información veraz para evitar niveles de desinformación sobre el trabajo de nuestros fiscales", expresó Espinoza al inicio del evento.

Sin embargo, tras esta breve introducción, la fiscal de la Nación se retiró de la sala, dejando la vocería en manos del exfiscal Víctor Cubas. Antes de irse, se despidió de los fiscales presentes: Germán Atoche, José Domingo Pérez y Rafael Vela. Aunque no pasó desapercibida la tensión de los fiscales del Equipo Especial con la titular de la institución. Entre ellos hubo nula interacción.

 El tenso saludo entre Delia Espinoza y los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. | Fotos: Marco Cotrina / La República.

El tenso saludo entre Delia Espinoza y los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. | Fotos: Marco Cotrina / La República.

Avances de las investigaciones del Equipo Especial Lava Jato

Durante el inicio de la rueda de prensa, Víctor Cubas detalló que el Equipo Especial maneja casos altamente complejos, entre los que destacan el caso Cócteles, las investigaciones contra el expresidente Ollanta Humala, el proceso contra Martín Vizcarra, el caso Metro de Lima, el escándalo de Ecoteva vinculado a Alejandro Toledo y el caso 'El Club de la Construcción'.

"Actualmente, el Equipo Especial viene investigando tanto en la parte preliminar como en investigación preparatoria a 851 personas naturales. Están comprendidas en estas investigaciones 57 personas jurídicas. Además, se ha incorporado al proceso penal a 23 personas como terceros civilmente responsables", detalló. Asimismo, Cubas destacó que el Perú se ha convertido en el país que más ha utilizado la cooperación internacional en estos procesos.

Retrasos en el juicio del caso Cócteles

Uno de los temas que más preocupación genera es la demora en el juicio del caso Cócteles. Al respecto, Cubas aclaró que no se ha dispuesto la nulidad del proceso, sino la nulidad del desarrollo de la etapa del juicio. "La decisión está pendiente por parte de un órgano jurisdiccional superior. El Poder Judicial está en periodo de vacaciones y, en cuanto se reinicie el trabajo, debe emitir el pronunciamiento. Sí hay morosidad en la administración de justicia, pero el Ministerio Público cumple con el desarrollo de las investigaciones dentro de los plazos procesales", explicó Cubas.

 Fiscales del Equipo Especial Lava Jato y el vocero oficial Victor Cubas. | Foto: Marco Cotrina / La República.

Fiscales del Equipo Especial Lava Jato y el vocero oficial Victor Cubas. | Foto: Marco Cotrina / La República.

El Club de la Construcción: acusación en marcha

El juez Germán Atoche también tomó la palabra para referirse al caso 'El Club de la Construcción', del cual señaló que es uno de los más complejos que ha manejado hasta el momento.

"Mi despacho ha concluido con la investigación y en el transcurso del día se presentará la acusación. Se trata de 29 personas naturales acusadas (entre ellas el expresidente Ollanta Humala) y 14 personas jurídicas. Se han investigado 30 licitaciones. En este caso, las penas no bajan de los 8 años, porque se está acusando por cohecho, lavado de activos y asociación ilícita. Las penas van de 8 hasta 15 años", precisó Atoche.

Denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación

Con relación a la denuncia constitucional interpuesta por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra la fiscal de la Nación. El vocero del Ministerio Público fue enfático al señalas que 'no es la forma de afrontar una investigación' el presentar una denuncia contra quien lo investiga. "El señor ministro será responsable de sus actos. Es un derecho que él tiene, pero consideramos que, en todos los casos, debe haber la suficiente prudencia, mucho más cuando se trata de altos funcionarios del Estado", puntualizó.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.