Dina Boluarte dice que gana 16.000 mensuales y ya pudo sumar su primer millón de soles
Según sus declaraciones juradas, su patrimonio ascendió a más de un millón de soles en tres años y medio en el gobierno. Las auditorías han revelado desbalances patrimoniales, lo que podría indicar enriquecimiento ilícito.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La presidenta de la República, Dina Boluarte, declaró que tiene un ingreso mensual de 16 mil soles, un 49% menor, a los S/30.000 que declaró a la Contraloría al llegar al gobierno. Sin embargo, en los tres años y medio que lleva como ministra de Estado, desde el 29 de julio de 2021, hasta su actual mandato como presidenta de la República, su fortuna personal se ha casi duplicado para superar el millón de soles.
La República ha tenido acceso a las declaraciones juradas que, como funcionaria pública, Boluarte ha presentado a la Contraloría General de la República desde el año 2021 al 2024. Estas declaraciones incluyen sus ingresos y gastos de los seis meses previos a ocupar los más altos cargos del Estado hasta la actualidad.

PUEDES VER: Fiscalía: Dina Boluarte registra depósitos bancarios por 58 mil soles de origen desconocido
El 2021 que corresponde a los seis meses anteriores al inicio del gobierno del hoy detenido expresidente Pedro Castillo y seis meses como ministra de Inclusión Social, la presidenta declaró ingresos por 30 mil soles mensuales. Como funcionario de Reniec su sueldo era de 4,500 soles.
Dina Boluarte llega supera el millón de soles

La declaración jurada de la presidenta Dina Boluarte del año 2024
Con esos ingresos, dijo, tenían bienes inmuebles por un valor de 462,968.34 soles, más ahorros, joyas, depósitos bancarios, cuentas a plazo fijo y otros bienes por valor de 160,415.06 soles. En total, al 2021 su fortuna personal total declarada era de 623,383.94 soles.
El 2024 ya como presidenta de la República, desde el 8 de diciembre de 2022, declaró que sus ingresos mensuales provenientes del sector público habían disminuido a 16 mil soles y el valor de sus bienes -casas, terrenos- se redujeron a 379,020.64. Pero, sus ahorros, depósitos bancarios, depósitos a plazo fijo, rentas vitalicias y joyas (relojes Rolex y pulseras cartier) se han cuadruplicado respecto del 2021, para llegar a los 792,177 soles.

PUEDES VER: Gustavo Adrianzén niega desbalance patrimonial de Dina Boluarte: "No llega ni a los S/2"
De tal manera que su fortuna personal en tres años y medio como ministra de Estado y presidenta de la República se casi duplicó. Pasó de 623,383.94 soles hasta totalizar un monto de 1 171,198 soles. Así, Dina Boluarte alcanzó su primer millón de soles y todavía le queda un año y medio de gobierno.
Peritaje de la fiscalía encuentra depósitos de origen desconocido

Delia Espinoza, fiscal de la Nación
La propia Contraloría y la Fiscalía de la Nación han tenido la oportunidad de revisar todos sus ingresos, gastos y fortuna personal al detalle. La conclusión a la que han llegado ambas instituciones es totalmente disímil. El Ministerio Público ha encontrado un desbalance patrimonial entre sus ingresos legales conocidos, el valor de sus bienes, sus depósitos bancarios y sus gastos. Eso es un claro indicio de un probable enriquecimiento ilícito.
El 30 de octubre de 2024, luego de revisar sus declaraciones juradas y toda la documentación de ingresos presentada por la presidente, los peritos oficiales designados por la fiscalía de la Nación, Richard Sánchez Solorzano y Margalinda Salinas Moncada emitieron el informe pericial contable financiero N° 12-2024.

PUEDES VER: Dina Boluarte ante Fiscalía por caso Rolex: "No sabía que los relojes eran de alta gama"
En las conclusiones de este informe, los peritos advierten que en sus cuentas bancarias existen depósitos por 58,699.97 soles cuyo origen se desconoce, es decir que no provienen de sus sueldo como presidenta, de los intereses de su cuentas bancarias u otras regalías que pueda estar percibiendo.
Adicionalmente, el 12 de diciembre de 2024, la fiscalía ha nombrado un perito ingeniero químico para revisar y evaluar las joyas de la presidenta y determinar si tiene la composición mineral y el valor que ella les asignan. En la fiscalía aún se recuerda a un congresista que compró libros en el Jirón Quilca para declarar que tenía una biblioteca avaluada en un millón de dólares.
Dina Boluarte enfrentaría denuncia constitucional

Contralor General, César Aguilar Surichaqui
Los fiscales sospechan que además de los depósitos de origen desconocido, podría haber más dinero en otras cuentas e inversiones, pero corroborar o descartar esta posibilidad requiere ampliar y profundizar las investigaciones. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza necesita la autorización del Congreso de la República para profundizar las investigaciones y proceder, por ejemplo, a levantar el secreto bancario de Dina Boluarte.
El 5 de abril de 2024, la presidenta se negó a levantar voluntariamente su secreto bancario. Dijo que sólo accedería con una orden del juez. En marzo de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reportó que entre el 2016 y el 2022, entre cuentas mancomunadas y personales, realizó retiros y depósitos por más de un millón de soles.
En contraparte, el 04 de octubre de 2024, los peritos técnicos de la Contraloría de la República, Sandra Calderón Lázaro y Martha Córdova emitieron el Informe de Fiscalización Específica N° 017-2024-CG/FIS-FEDJ en la que se concluye que las declaraciones juradas son conformes.
Sin embargo, en el documento se advierte una serie de incongruencias. Los técnicos de la Contraloría encuentran cuentas bancarias y montos consignados en las declaraciones juradas que no coinciden con lo que reportan los bancos, pero atribuyen esa diferencia a posibles errores de Boluarte al redactar su declaración jurada. Con eso dan todo por saneado.
Anteriormente el 15 de julio de 2024, el entonces contralor Nelson Shack informó a la opinión pública y remitió a la fiscalía un informe en el que advertía un presunto desbalance patrimonial y, por tanto, un enriquecimiento ilícito de la presidenta al encontrarse más cuentas bancarias de las que ella había reportado a las autoridades de control.
Teniendo en cuenta toda esta situación, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza evalúa presentar una denuncia constitucional contra la presidenta Boluarte que permita que el Congreso le levante el fuero parlamentario para que la fiscalía, con control del Poder Judicial, pueda pasar de la etapa de investigación indagatoria, a la investigación preparatoria que la llevaría a juicio público por enriquecimiento ilícito.