Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ

El ministro favorito de Keiko, Acuña y Cerrón, por Indira Huilca


Juan José Santiváñez lleva 300 días al frente del Ministerio del Interior. Desde el inicio de su gestión, en mayo de 2024, se han registrado 1818 homicidios, y ha alcanzado el récord de homicidios por día en lo que va del régimen de Dina Boluarte. Actualmente, el crimen organizado y el sicariato amenazan colegios, ollas comunes, negocios pequeños y medianos, el transporte público y cualquier otro medio a través del cual los peruanos se ganan la vida.

La delincuencia está fuera de control desde hace varios meses. Santiváñez, sin embargo, es intocable. Los protagonistas de la radical oposición a los ministros de Pedro Castillo -Keiko Fujimori, César Acuña, Rafael López Aliaga- lo han protegido o apenas se han pronunciado tímidamente sobre su gestión.

El hartazgo de la ciudadanía no se ha hecho esperar: durante los últimos meses del año pasado, se realizaron tres contundentes paros en la ciudad de Lima. Pero las protestas fueron denostadas por los integrantes del pacto mafioso que hoy gobierna el Perú. En el ejecutivo, lambiscones como Morgan Quero salieron a decir que no se debía ‘hacer el juego’ a ningún paro; y en el Congreso, personajes como Montoya, Rospigliosi y otros negacionistas, buscaron deslegitimar a los transportistas con la vieja estrategia del terruqueo.

Santiváñez está siendo investigado por abuso de autoridad y ha sido señalado por la fiscalía de entregar coimas a jueces para librar de cargos a policías acusados de corrupción, mientras se desempeñaba como abogado litigante. Como si esto no lo hundiera moralmente, el ministro se ha dado el lujo de denunciar a la propia Fiscal de la Nación.  El premio a su descaro han sido los abrazos de Boluarte y el respaldo de las mismas bancadas del Congreso que aprobaron leyes en favor de la criminalidad.

El día de ayer hemos conocido el lamentable asesinato de Paul Flores, cantante de la popular agrupación de cumbia Armonía 10. Solo después de este trágico hecho, mostrando la mayor hipocresía posible, Fuerza Popular y otros grupos han pedido su renuncia. Ni aun así se atreven a censurarlo.

No olvidemos que Santiváñez ha llegado hasta donde está porque es el ministro favorito del pacto mafioso: de Boluarte, de Keiko Fujimori, de César Acuña, incluso de Vladimir Cerrón. Debe irse, pero todos estos personajes deben correr la misma suerte.

Indira Huilca

Causa Superior

Socióloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Nací en Lima, en La Victoria, en 1988. Excongresista de la República. Fui Presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia. Exregidora de la Municipalidad de Lima. Soy militante de izquierda y feminista.