Los desafíos del tricentenario, por Mesías Guevara

“Urge concertar bajo los nobles ideales, para forjar una sociedad que reivindique la meritocracia”.

El 9 de diciembre de 2024, de manera oficial terminó el bicentenario de nuestra independencia; sin embargo, por inercia muchos siguen pensando y actuando sin percatarse de que estamos en el tricentenario.

Ante el escenario actual, que es desesperanzador, es imperativo reflexionar, proponer y hacer. El desafío es romper paradigmas que nos atan a la ignorancia y a la mediocridad, para salir de la recesión mental en la que nos encontramos. Es hora de reivindicar los principios republicanos y apostar por una economía basada en el conocimiento, la ciencia y la tecnología, para transformar nuestra matriz productiva.

Urge definir el rol del Estado, el cual debe ser fuerte, ni grande ni pequeño, pero que sea capaz de hacer cumplir las normas y evitar que se den leyes que generen impunidad. Que garantice el bienestar de todos, con conciencia ecológica y respete a los pueblos originarios. Promueva el espíritu emprendedor facilitándoles acceso a la tecnología, crédito a bajo costo y ayudarles a conquistar el mercado interno y externo, a través de la transformación industrial y el paradigma de la calidad, mejore su productividad y competitividad, para ser protagonistas en el mercado global.

Fortalecer nuestro capital humano a través del trinomio alimentación-salud-educación. Estableciendo una política que consolide la seguridad alimentaria para derrotar la anemia y la desnutrición crónica, y de esa manera tengan la capacidad de aprender las enseñanzas impartidas en un sistema educativo, que privilegie la formación de ciudadanía con conciencia crítica y principios éticos.   

Urge concertar bajo los nobles ideales, para forjar una sociedad que reivindique la meritocracia, donde el valor de su gente radique en la libertad sin miserias y reconozca que todos son iguales ante la ley.

El tricentenario nos llama a construir un futuro donde la libertad, la justicia y el conocimiento sean los pilares de una sociedad más próspera y equitativa. El momento de actuar es ahora y no mañana.

Mesias Guevara Amasifuen

Visión Perú

Ingeniero Electrónico con maestría en administración de empresas. Con experiencia profesional como gerente de empresas tecnológicas, profesor universitario, congresista de la república y gobernador regional. Impulsor de la transformación digital del Perú. Demócrata por convicción, apasionado por la grandeza del Perú y el talento de los peruanos.