Opinión

El testimonio valioso de vida de PPK, por Augusto Álvarez Rodrich

Autobiografía del presidente Pedro Pablo Kuczynski.

AAR
AAR

La presentación del libro Tarea incompleta, una memoria 1938-2023 de Pedro Pablo Kuczynski el martes en El Virrey, en su cumpleaños 85, fue una oportunidad para repasar su larga y valiosa trayectoria por los sectores privado y estatal, donde llegó a la presidencia de la república tras ser ministro de energía y minas y el MEF, además de premier.

Amplio conocimiento práctico, vocación por identificar las cosas que efectivamente uno puede controlar y una relativa templanza son algunas características de la actitud ante la vida de PPK, que señaló Felipe Ortiz de Zevallos, presentador del libro junto con Mercedes Aráoz y Ricardo Uceda.

Leeré el libro en los días siguientes, pero lo comentado por los tres adelanta un texto valioso, entretenido e imperdible para entender la historia del último siglo a través de la mirada inteligente y cercana de un protagonista.

Este libro es, en sí mismo, expresión de ese coraje de PPK señalado por los presentadores, pues debió superar la oposición majadera y alterada a que se publique del fiscal José Domingo Pérez, quien lo investiga, aunque lo correcto debiera ser que lo persigue con acciones que proyectan abuso por parte de quien en siete años en casos de corrupción solo ha demostrado una escasez de resultados que contrasta con su abundancia de figuretismo.

Desde embargos a sus casas que acabaron en vandalismo y ladronería, pasando por el intento de aislarlo e invenciones alucinadas de ‘organizaciones criminales’ en las que participaban —en la mente del fiscal— PPK, su secretaria y su chofer, hasta negarle la posibilidad de ir a la casa de amigos en Chincha, son expresiones de prepotencia que, junto con la falta de resultados concretos, descalifican la actuación de estos fiscales anticorrupción. Motivos para investigar hay, pero eso nunca debe justificar el abuso que ha sufrido el expresidente en el último lustro.

Sin embargo, dentro de esa actitud positiva y de amor al Perú que caracteriza a PPK, este libro es muchísimo más que esas mezquindades.

Es el testimonio valioso de vida de quien, siendo un hombre de mundo y de las finanzas globales, siempre tuvo al Perú más pobre, desde Puno hasta Cajamarca, pasando por Ayacucho, en la mente y en el corazón.