Mira, estos son tus derechos humanos, por René Gastelumendi
"La llamada “Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. se resume en lo siguiente: Todos hemos nacido libres e iguales, con nuestras propias ideas y pensamientos, y debemos ser tratados de la misma manera".

Para que entendamos qué está en juego cuando hablamos de DDHH. La llamada “Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas” se resume en lo siguiente: Todos hemos nacido libres e iguales, con nuestras propias ideas y pensamientos, y debemos ser tratados de la misma manera. Nadie nos debe discriminar a pesar de las diferencias.
Todos tenemos derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad. Los esclavos ya no pueden existir. Las torturas, tampoco. No importa dónde estés, todos somos iguales ante la ley y la ley protege nuestros DD. HH. Nadie tiene el derecho de meternos en la cárcel sin una buena razón o de echarnos de nuestro país.
Si se nos lleva a juicio, tiene que ser en público. Todos somos siempre inocentes hasta que se pruebe lo contrario. Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación. Nadie tiene el derecho de entrar en nuestra casa, intimidad, abrir nuestras cartas o molestarnos o a nuestra familia sin una buena razón.

PUEDES VER: Fotocheck político de junio, por Mirko Lauer
Todos tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro propio país, y de viajar a donde nos plazca. Si tenemos temor de ser tratados mal en nuestro propio país, tenemos el derecho de irnos a otro país para estar seguros. Todos tenemos el derecho de pertenecer a un país. Toda persona adulta tiene el derecho de casarse y formar una familia si así lo quiere.
Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, tanto cuando están casados como cuando se separan. Todo el mundo tiene derecho a tener sus propias cosas o a compartirlas. Nadie debería tomar nuestras cosas sin una buena razón.
Todos tenemos el derecho de creer en lo que queramos creer, de tener una religión o de cambiarla, si así lo queremos, a pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos, a reunirnos con nuestros amigos y de trabajar juntos en paz para defender nuestros derechos. No hay obligación de unirnos a un grupo al que no queremos. Todos tenemos derecho a tomar parte en el gobierno de nuestro país. A todo adulto se le debe permitir elegir a sus propios líderes.

PUEDES VER: Un vínculo consciente, por Lucia Solis
Todos tenemos derecho a una vivienda decente, a cuidados médicos, educación, guardería infantil, a suficiente dinero para vivir y atención médica si estamos enfermos. Todo adulto tiene el derecho de trabajar, cobrar un sueldo justo por su trabajo y a unirse a un sindicato, a descansar del trabajo y a relajarnos.
La educación es un derecho. La escuela primaria debería ser gratuita. Nuestros padres pueden elegir lo que aprendemos. El derecho de autor es una ley especial para proteger la creación de una persona. Nadie puede copiar nuestro trabajo sin permiso. Nadie puede arrebatarte tus derechos humanos.