Trump y DeSantis enfrentan resistencia en esta ciudad de Florida ante deportaciones de inmigrantes por ICE
El gobernador Ron DeSantis condenó la postura del Ayuntamiento, enfatizando la importancia de alinearse con las políticas migratorias federales. A pesar de la presión del Gobierno federal, Anderson reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudad.
- ¿Quién va ganando las elecciones 2025 en Ecuador? Mira los resultados de la última encuesta
- Consulta tu lugar de votación para la segunda vuelta en Ecuador 2025: horarios y link del CNE

Fort Myers, una ciudad de Florida, ha generado polémica tras la decisión del Ayuntamiento de rechazar una propuesta que contemplaba la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta iniciativa tenía como objetivo capacitar a los agentes locales en la identificación de inmigrantes con antecedentes penales, facilitando así su deportación. El programa, impulsado por la administración de Donald Trump, contaba con el respaldo del gobernador Ron DeSantis, lo que intensificó el debate en torno a la política migratoria en la región.
En una reciente reunión del Ayuntamiento, los funcionarios debatieron si formalizar la cooperación entre las autoridades locales y el ICE. A pesar de la presión, la propuesta fue rechazada, lo que generó una fuerte reacción del alcalde Kevin Anderson, quien expresó su frustración ante el resultado de la votación.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

La ley firmada por Kathy Hochul en el 2022 está teniendo consecuencias en Nueva York. Foto: Composición LR/AMC/USA Today
Ron DeSantis respalda políticas contra inmigrantes en Florida
Según NBC South Florida, el alcalde Kevin Anderson, en Florida, se mostró claramente molesto por la decisión tomada en el Ayuntamiento, asegurando que Fort Myers no tiene intenciones de convertirse en una ciudad santuario. “Estoy avergonzado”, comentó a Fox News Digital, añadiendo que los residentes e inmigrantes de la ciudad esperan un liderazgo firme y responsable ante los retos complejos.
La postura del Ayuntamiento fue rápidamente criticada por el gobernador DeSantis, quien reiteró que todas las jurisdicciones de Florida deben alinearse con las políticas migratorias estatales y federales. Según DeSantis, la colaboración con el ICE es clave para cumplir con la legislación vigente en el estado y Estados Unidos.
Presión en Florida para aplicar políticas contra inmigrantes
La presión por parte del Gobierno de Donald Trump no tardó en llegar, y el fiscal general James Uthmeier envió una carta pública a las autoridades locales, advirtiendo que, de no revertir la decisión, se enfrentarían a sanciones civiles y penales. Sin embargo, el alcalde Anderson se mantuvo firme en su posición, defendiendo que la seguridad y el bienestar de la comunidad son la prioridad. “No se trata de un tema político, sino de cómo mantener a Fort Myers segura y en constante desarrollo”, concluyó.
Anderson enfatizó que la prioridad de la ciudad radica en garantizar la protección y seguridad de sus habitantes en Florida. "No estamos mezclando la política nacional ni la estatal en este asunto. Nuestro enfoque está en cómo asegurar que esta ciudad permanezca segura y continúe creciendo", afirmó con firmeza.