Mundo

Florida se posiciona entre los estados con menos impuestos en EEUU y atrae a más residentes

Florida se consolida como uno de los estados con menor carga impositiva de EE.UU., atrayendo a jubilados y profesionales por su baja presión fiscal y la ausencia de impuesto estatal sobre la renta.

Florida ofrece una de las cargas impositivas más bajas de EE.UU., destacando por no tener impuesto estatal sobre la renta. Foto: Composición LR/DF Mas/El Venezolano News.
Florida ofrece una de las cargas impositivas más bajas de EE.UU., destacando por no tener impuesto estatal sobre la renta. Foto: Composición LR/DF Mas/El Venezolano News.

Florida se ha convertido en uno de los estados más atractivos de Estados Unidos por su baja carga impositiva. La ausencia de un impuesto estatal sobre la renta y una estructura fiscal moderada favorecen la llegada de nuevos residentes. Un reciente informe de WalletHub ubicó a Florida en el octavo lugar nacional por su presión fiscal efectiva del 8,67%, muy por debajo del promedio. Esto la convierte en un destino ideal para jubilados, profesionales remotos y empresarios que buscan maximizar sus ingresos.

La ausencia de impuesto estatal sobre la renta impulsa la economía

La política fiscal de Florida sigue consolidándose como una de las más atractivas de Estados Unidos. La reciente publicación del ranking de WalletHub, que analiza la presión fiscal en cada estado, destacó al "Estado del Sol" en el octavo lugar entre los territorios con menor carga impositiva a nivel nacional. Uno de los principales factores que favorecen a Florida es la inexistencia de un impuesto estatal sobre la renta. Esta medida permite a los residentes conservar una mayor parte de sus ingresos en comparación con otros estados como California o Nueva York, donde los gravámenes sobre los ingresos personales son considerablemente más altos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Según el informe, la carga tributaria total efectiva de Florida es del 8,67%, lo que representa un 20,6% menos que el promedio de todo el país. Esto significa que un hogar promedio en Florida paga alrededor de 6.847 dólares anuales en impuestos estatales y locales, mientras que en estados de alta presión fiscal como Nueva York o Illinois la cifra supera los 13.000 dólares.

Menores impuestos a la propiedad y al consumo frente a otros estados

Este diferencial resulta particularmente atractivo para jubilados, empresarios y trabajadores remotos, quienes buscan maximizar sus ingresos y reducir sus gastos fijos en un contexto de inflación y aumento del costo de vida. La estructura impositiva de Florida también evita gravámenes adicionales, como el impuesto estatal sobre vehículos, que sí aplica en otros territorios. En detalle, el informe señala que el impuesto a la propiedad en Florida representa un 3,02% del ingreso promedio, mientras que las tasas sobre ventas y consumo alcanzan el 5,65%. Estos números colocan al estado en una posición de equilibrio, donde los ciudadanos pueden disfrutar de una presión fiscal reducida sin sacrificar los servicios básicos.

Por otro lado, solo siete estados se ubican por encima de Florida en este ranking: Alaska, Delaware, Wyoming, Idaho, Montana, Nevada y Colorado. No obstante, el modelo de Florida destaca por combinar bajos impuestos con un clima atractivo y una economía en crecimiento. Esta combinación ha impulsado la migración hacia Florida en los últimos años, convirtiéndolo en uno de los destinos más codiciados del país tanto para vivir como para invertir. Además, la proyección es que esta tendencia continúe, reforzando aún más la reputación del estado como un refugio fiscal dentro de Estados Unidos.