La tormenta Helene se convierte en huracán y avanza hacia Florida
Con vientos de 130 km/h, Helene podría alcanzar la categoría 3 o 4 y tocar tierra en Florida el jueves. El gobernador DeSantis ha declarado emergencia estatal y movilizado a la Guardia Nacional.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La tormenta tropical Helene, que se dirige hacia Florida, se convirtió este miércoles en huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, al tiempo que las autoridades ordenaron evacuaciones para miles de residentes ante el riesgo de peligrosas marejadas e inundaciones.
"Helene se convierte en huracán... se esperan marejadas con riesgo mortal, vientos huracanados, lluvias e inundaciones en una gran parte de Florida y del sureste de Estados Unidos", informó el NHC en su último boletín.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Con vientos sostenidos que alcanzan los 130 kilómetros por hora, Helene podría convertirse en "huracán mayor" y alcanzar las costas de Florida el jueves, indicó la agencia estadounidense.

PUEDES VER:China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia en casi todo el estado, movilizó a la Guardia Nacional y a cientos de funcionarios de rescate para eventuales operaciones de búsqueda, de restablecimiento de la electricidad y de restitución de vialidad.
Luego de tocar la península de Yucatán, en México, con varios balnearios turísticos como Cancún, Helene podría alcanzar la categoría 3 o incluso la 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, según la División de Emergencias de Florida.
Si las predicciones meteorológicas se confirman, se trataría del primer huracán de esa magnitud en golpear Estados Unidos en más de un año.
El último huracán con una potencia similar tocó tierra en agosto de 2023, cuando Idalia golpeó el noreste del estado de Florida.

PUEDES VER:México decomisa buque con 10 millones de litros de diésel ilegal que salió de Estados Unidos
La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido menos intensa de lo que se preveía.
Pero para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano vuelve más probable la intensificación rápida de las tormentas y aumenta el riesgo de huracanes más poderosos.