Elecciones en Chile: Partido Republicano ganó mayoría en Consejo que elaborará nueva constitución
Chile eligió este domingo a 50 constituyentes que redactarán una nueva propuesta de carta magna para el país. El Partido Republicano consiguió la mayor parte de los escaños.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Derecha ultraconservadora se impone en elección de constituyentes en Chile. La nueva constitución, la cual reemplazará a la de Pinochet (1980), dependerá en gran medida de la administración del Partido Republicano, el cual obtuvo la mayoría de los escaños en las elecciones de este 7 de mayo.
La formación de José Antonio Kast acapara por el momento un 35% de los votos, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel). Con ello, aportaría 23 de los 50 consejeros.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Gabriel Boric se lanzó por tobogán en parque para niños y quedó atascado: video se viralizó
La coalición de izquierdas de Boric, Unidad para Chile, obtuvo un 28% de los votos y 16 consejeros, menos de los 21 que le garantizarían el derecho a veto en el proceso de redacción de la carta magna.
Por otro lado, las coaliciones de derecha y centroderecha suman 34 consejeros en total, lo que representará una amplia autonomía a la hora de redactar la nueva constitución.
Los 50 consejeros —25 hombres y 25 mujeres— tomarán posesión el próximo 7 de junio y tendrán cinco meses para redactar la propuesta de carta magna, que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre.