Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mexico

Evita la megamulta del SAT en México: el trámite obligatorio que tiene como fecha límite el 31 de marzo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) insta a un grupo importante de contribuyentes a realizar un trámite imprescindible antes del 31 de marzo para evitar multas y otras sanciones.

Las multas del SAT pueden alcanzar los 30.000 pesos para las personas morales que no cumplan con esta presentación. Foto: composición LR / Freepik
Las multas del SAT pueden alcanzar los 30.000 pesos para las personas morales que no cumplan con esta presentación. Foto: composición LR / Freepik

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha establecido la fecha límite para que los contribuyentes realicen una de las gestiones más relevantes del año. Aquellos que no cumplan con los plazos estipulados podrían enfrentar multas por miles de pesos y sanciones de todo tipo.

Se trata de la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024, un trámite obligatorio cuyo plazo máximo de presentación vence el 30 de abril para las personas físicas y el 31 de marzo para las personas morales o empresas. A continuación, te indicamos los pasos, requisitos, sanciones y todo lo que debes saber para llevar a cabo este procedimiento.

Declaración de Impuestos SAT: sanciones por no realizarla hasta el 31 de marzo

Las personas morales o empresas que no hayan cumplido con presentar su Declaración Anual de Impuestos ante el SAT tendrán que pagar una multa por un valor de entre 1.500 y 30.000 pesos, sin contar los recargos a aplicarse sobre el monto que se debió haber pagado. Adicionalmente, tu empresa puede ver afectado su historial fiscal, será más susceptible a una auditoría y perderá la oportunidad de deducir impuestos.

¿Cómo presentar la Declaración Anual de Impuestos en el SAT?

Para presentar la Declaración Anual de Impuestos de tu empresa, necesitas hacer lo siguiente:

  1. Ingresa a la web oficial del SAT (sat.gob.mx)
  2. Dirígete al apartado Declaración Anual y pulsa en Ingresar
  3. Entra a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma
  4. Completa los datos solicitados
  5. Envía la declaración
  6. Obtén el acuso de recibo y la línea de captura de la declaración.

En caso que no tengas una e.firma, puedes obtenerla mediante una cita presencial en el SAT o renovarla a través de la aplicación SAT ID con tus datos personales.

SAT: requisitos para presentar la Declaración Anual de Impuestos

Para llevar a cabo la presentación de la Declaración Anual de Impuestos, debes estar al corriente en los siguientes rubros:

  • Declaraciones de pagos provisionales
  • Declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores
  • Declaraciones de retenciones de pagos por arrendamiento y honorarios
  • RESICO de personas físicas
  • Sueldos y salarios
  • Asimilados
  • Dividendos.

¿Qué datos debo precargar para la Declaración de Impuestos de mi empresa?

El Gobierno de México, a través de su sitio web oficial, ha indicado que las empresas deben considerar los datos que deberán precargar para la presentación de la Declaración Anual. Entre ellos se encuentran:

  • Ingresos:
  • Ingresos de pagos provisionales efectivamente pagados
  • Devoluciones, descuentos y bonificaciones
  • CFDI de tipo ingreso y egreso
  • Retenciones efectivamente pagadas
  • ISR:
  • ISR sueldos y salarios
  • ISR asimilados a salarios
  • ISR servicios profesionales y RESICO
  • ISR arrendamiento
  • Nómina:
  • Nómina pagada de salarios
  • Nómina pagada de asimilados
  • PTU pagada
  • Retenciones de ISR salarios y asimilados efectuadas
  • Subsidio al empleo aplicado
  • Otros rubros:
  • Remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores pagadas
  • Pérdidas fiscales
  • Pagos al extranjero
  • Dividendos
  • Subsidio para el empleo.