Pensión 60 y más de 18.000 pesos en la CDMX: conoce los requisitos y documentos para inscribirte este 2025
El Gobierno de la Ciudad de México beneficia a miles de adultos mayores de entre 60 y 64 años con pagos bimestrales de 3.200 pesos. Descubre los requisitos de esta nueva pensión del Bienestar.
- La tarjeta de la Beca Rita Cetina 2025 llegará a estos estados: ¿quiénes tendrán el plástico desde el 10 de marzo?
- Temblor HOY en México, 9 de marzo de 2025 EN VIVO: magnitud y epicentro del sismo de hace unos minutos vía SSN

El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado una nueva iniciativa para apoyar económicamente a hombres de entre 60 y 64 años. También conocido como Pensión de 60 y más, este programa ofrece un apoyo anual de 18.000 pesos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de miles de ciudadanos vulnerables. Aquí te decimos los requisitos y la documentación que necesitas para la inscripción.
La Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años se implementará este 2025 a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) y llegará a cada beneficiario en forma de seis pagos bimestrales de 3.000 pesos cada uno. Este programa complementa las pensiones ya existentes para mujeres y personas mayores de 65 años, lo que garantiza un apoyo equitativo.

PUEDES VER: Hallan hornos clandestinos con restos humanos, ropa y 400 pares de zapatos en Jalisco, México
Pensión 60 y más en la CDMX: requisitos para la inscripción
Los hombres que deseen beneficiarse de la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser hombre y tener entre 60 y 64 años de edad.
- Acreditar residencia permanente en la Ciudad de México.
- Completar el registro durante el año 2025, conforme a la regla de incorporación para quienes cumplan 63 años dentro del ejercicio fiscal.
- Presentar la documentación completa, ya que no se aceptarán solicitudes incompletas.
Documentos para registrarse en la Pensión 60 y más 2025
Para recibir los 18.000 pesos anuales de la Pensión 60 y más, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio vigente, no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, etc.).
- Documento que acredite la edad (acta de nacimiento)
- Solicitud de ingreso de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien).
¿Cómo inscribirme a la Pensión 60 y más en la CDMX?
La inscripción a la Pensión 60 y más estará abierta durante todo el 2025. Para ser considerados en el programa, es fundamental que los solicitantes entreguen todos los documentos requeridos. Si surgen problemas con la solicitud, la Sebien ofrecerá asesoría y resolverá cualquier inconveniente.
Es importante tener en cuenta que, si la demanda de solicitudes supera los recursos disponibles, se seleccionará a los beneficiarios que hayan cumplido con todos los requisitos establecidos. Esta medida busca garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, asegurando un respaldo económico efectivo para los hombres en esta etapa de sus vidas.
¿Por qué motivos me pueden dar de baja de la Pensión 60 y más?
Las razones para ser dado de baja de la Pensión 60 y más del Gobierno de la CDMX son las siguientes:
- Al alcanzar los 65 años.
- En caso de muerte.
- Si el beneficiario traslada su domicilio fuera de la Ciudad de México.
- Si se confirma que el beneficiario entregó documentos falsificados o alterados.
- Si el beneficiario renunció por voluntad propia al apoyo económico (debe firmar un documento de renuncia).