Mexico

Temblor México EN VIVO, hoy 7 de marzo de 2025: esta es la magnitud y el epicentro del último sismo, según el SSN

México, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta numerosos sismos debido a la interacción de placas tectónicas, lo que resalta la importancia de estar siempre preparados.

El SSN brinda toda la información sobre los temblores en México. Foto: composición LR/SSN
El SSN brinda toda la información sobre los temblores en México. Foto: composición LR/SSN

¿Dónde fue el epicentro del temblor HOY en México? Este 7 de marzo de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó un temblor en Oaxaca que provocó alerta entre los habitantes. El informe oficial EN VIVO detalla la magnitud, el epicentro y la profundidad del movimiento, además de resaltar la importancia de estar preparados ante estos eventos.

Para obtener información actualizada sobre el último temblor hoy en México, consulta los reportes oficiales del SSN en La República. Mantente alerta, sigue las recomendaciones de las autoridades y adopta las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.

¿Dónde fue el temblor HOY en México? Epicentro del 7 de marzo de 2025

Último temblor de hoy. Foto: SSN

Último temblor de hoy. Foto: SSN

Estos fueron los últimos sismos del 6 de marzo en México: revisa los detalles.

  • 06/03/25 4.19 a. m. El sismo ocurrió 15 km al noroeste de Villa de Álvarez, Colima, y presentó 3,1 grados de magnitud. La profundidad alcanzó los 36 km.
  • 06/03/25 03:02:40 a. m. El sismo ocurrió en Salina Cruz, Oaxaca y tuvo una magnitud de 4.1. El temblor se localizó a 96 km de Oaxaca y tuvo una latitud de 15.44 y longitud de -94.72, asimismo, la profundidad resultó ser de 17 km.

Estos fueron los últimos sismos del 5 de marzo en México: revisa los detalles.

  • 2025-03-05 / 15.53 p. m. sismo a 32 km del este de Matías Romero, Oaxaca. Magnitud de 4,0 y profundidad de 110,2 km.
  • 2025-03-05 / 05:46- El sismo más reciente en México se registró a 49 km al NORESTE de MATÍAS ROMERO, OAXACA. De acuerdo con el SSN, tuvo una magnitud de 4,1 grados y una profundidad de 128 km.
  • 2025-03-05 / 03:43:13 Sismo de 5.4 de magnitud a 70 km al SUR de SALINA CRUZ, OAX con Latitud: 15.57°  Longitud: -95.027° y Profundidad: 23.9 km
  • 18:16 del 4/03 - El sismo más reciente en México se registró a 53 km al SUR DE ARCELIA, GUERRERO. De acuerdo con el SSN, tuvo una magnitud de 4,0 grados y una profundidad de 58.4 km.

Reporte de sismos en México, según SSN

Revisa el siguiente LINK para conocer el reporte matutino de sismicidad 2025-03-06 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizados hasta las 05:00 horas.

¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

México es altamente sísmico por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde convergen varias placas tectónicas, como la de Cocos y la de Norteamérica. Su interacción provoca acumulación de energía y sismos frecuentes, especialmente por la subducción de la Placa de Cocos.

Además, existen fallas geológicas dentro del país que pueden generar movimientos telúricos incluso lejos de las costas. Por ello, México cuenta con un Sistema de Alerta Sísmica y protocolos de protección civil para reducir riesgos.

Sismicidad en México febrero 2025: más de 3.000 temblores registrados, según registro del SSN

Durante febrero de 2025, se registraron un total de 3.098 sismos en México, con magnitudes que oscilaron entre 1,1 y 5,7. El movimiento telúrico más fuerte del mes ocurrió el día 5 a la 1:01, con una magnitud de 5,7, a 107 km al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Otro evento relevante se produjo el 28 de febrero a las 13.39, cuando un sismo de magnitud 5,1 tuvo su epicentro a 12 km al sureste de Iguala, Guerrero.

En la Ciudad de México, también se registró actividad sísmica durante el mes. El 10 de febrero, un temblor de magnitud 1,2 tuvo lugar en la Alcaldía Miguel Hidalgo, aunque debido a su baja intensidad, no generó afectaciones. Estos reportes reflejan la constante actividad sísmica del país, resaltando la importancia de mantenerse informado y preparado ante posibles movimientos telúricos.