Judicialidad

Corte de Piura capacita a personal del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita

Corte de Piura lidera capacitación en Paita sobre violencia familiar y justicia para garantizar atención efectiva.

Personal médico en Paita recibe capacitación de la Corte de Piura sobre violencia y justicia accesible
Personal médico en Paita recibe capacitación de la Corte de Piura sobre violencia y justicia accesible

En el marco de las actividades de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, se realizó una charla sobre prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar y las 100 Reglas de Brasilia, dirigida al personal del Hospital de Apoyo II Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita, con el objetivo de sensibilizar a quienes representan la primera línea de atención en los casos de violencia y convertirlos en aliados estratégicos en la lucha contra esta problema social.

La actividad fue organizada por la Corte Superior de Justicia de Piura, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia; y contó con la participación de la jueza del Juzgado de Familia de Paita, Isabel Flores Nolasco; quien tuvo a su cargo la exposición central. La magistrada estuvo acompañada de personal del equipo multidisciplinario, Jordi Morocho Rivera y Edson Cruz García, psicólogo y trabajador social, respectivamente.

larepublica.pe

Durante su intervención, la magistrada brindó un análisis sobre la Ley N° 30364, “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”, así como de las denominadas “100 Reglas de Brasilia”, orientadas a garantizar el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad.

El evento contó con el respaldo del director del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, Dr. Joe Olivares López, quien saludó la iniciativa de la Corte Superior de Justicia de Piura y reafirmó la voluntad de colaboración entre ambas instituciones para enfrentar esta problemática social de manera eficiente.

Tal como lo manifestó, Flores Nolasco, “este esfuerzo conjunto busca no sólo informar sino también fortalecer las capacidades del personal médico y asistencial para que puedan identificar, contener y canalizar adecuadamente los casos de violencia que leguen a los establecimientos de salud. De esta forma se refuerza el rol del sistema de justicia en articulación con el sector salud para brindar una atención oportuna y efectiva de las víctimas, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la promoción de una justicia cercana y accesible para todos”.