Judicialidad

Treinta abogados son designados como curadores procesales para prestar auxilio judicial

Nómina es integrada por agremiados del Colegio de abogados de Piura.

Correa Castro destacó la importancia de actuar con ética e integridad, y compartió que su experiencia como curador procesal fue valiosa para su desarrollo profesional.
Correa Castro destacó la importancia de actuar con ética e integridad, y compartió que su experiencia como curador procesal fue valiosa para su desarrollo profesional.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro, participó de la ceremonia de juramentación de treinta curadores procesales designados por el Ilustre Colegio de Abogados de Piura para el año 2025.

El decano del Colegio de Abogados de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias, felicitó a los abogados que realizarán la función de curadores procesales para el presente año; agradeciendo además por su colaboración y vocación de servicio con la defensa de los piuranos.

Por su parte, el titular del Distrito Judicial de Piura, David Fernando Correa Castro, recomendó a los curadores procesales, trabajar siempre con ética e integridad; ejerciendo la defensa encomendada hasta el final del proceso cuando corresponda.

Correa Castro, informó que él también ejerció la labor de curador procesal, destacando que esto le permitió crecer profesional y personalmente gracias a las experiencias y casuística presentada; felicitando a los abogados que ahora integran la nómina de curadores procesales 2025.

larepublica.pe

Cabe resaltar que, los curadores procesales, son órganos de auxilio judicial, y como tal tienen deberes y responsabilidades, pues cautelan los intereses del justiciable ausente, y actúan por nombramiento del Juez del proceso, y su designación concluye si la parte o su representante legal comparecen al haber adquirido o recuperado su capacidad procesal.