Estas son las 4 mejores salsas peruanas según Taste Atlas: figura la huancaína, emblema de la gastronomía nacional, ¿cuál lidera el top?
Perú destaca en el ranking de Taste Atlas, posicionando cuatro de sus salsas entre las 20 mejores del mundo, incluyendo el ají criollo, la crema de rocoto y la huancaína.

El Perú sigue consolidándose como una de las gastronomías más prestigiosas a nivel mundial, gracias a su inigualable combinación de sabores autóctonos y técnicas culinarias tradicionales. Por lo que desde, Taste Atlas, una autoridad en clasificaciones gastronómicas, situó en la cima de su ranking de las mejores salsas a nivel mundial, incluyendo cuatro de sus creaciones entre las 20 más destacadas.
Entre ellas está incluida la huancaína, crema o salsa reconocida en la gastronomía y tradición culinaria del Perú. Este reconocimiento no solo resalta la riqueza culinaria del país, sino también su habilidad para competir con sabores tan emblemáticos como el pesto italiano o el pico de gallo mexicano.

PUEDES VER: Esta es la comida de Sudamérica calificada como uno de los mejores desayunos del mundo, según Taste Atlas
Taste Atlas 2025: ¿cuáles son las 4 mejores salsas peruanas?
Según los datos otorgados por Taste Atlas estas son las 4 mejores salsas del Perú:
- Ají criollo: En la cima del ranking mundial se encuentra el ají criollo, una salsa simple pero repleta de sabor. Su preparación consiste en mezclar ají amarillo fresco, aceite de cocina, ajo, sal y limón. Estos ingredientes se licúan hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Es recomendable ajustar gradualmente el nivel de picante según la cantidad de ají que se utilice.
- Crema de rocoto: siguiendo el ranking general de Taste Atlas, la crema de rocoto, ocupa el cuarto lugar y es el segundo en la lista nacional considera por esta prestigiosa enciclopedia de sabores.
- Salda huancaína: en el puesto 10 del ranking, y tercero en la lista de las mejores cremas peruanas consideras por Taste Atlas, la huancaína es una salsa disfrutada por miles y miles de peruanos que puede ser disfrutada con papa o acompaña a otros platos emblemas del Perú.
- Salsa criolla: ocupa el puesto 13 dentro de las mejores salsas del mundo, según Taste Atlas, por lo que esta salsa criolla también es disfrutada por muchos peruanos que disfrutan de comerla junto a sus platos favoritos y con un extra de picante por el ají limo.
¿Qué región del Perú tiene el mejor tamal del mundo según, Taste Atlas?
El departamento de Amazonas, con su famoso tamalito, logró el prestigioso tercer lugar en el ranking global de Taste Atlas 2025. Este delicioso platillo se distingue por su simplicidad y su arraigo cultural en la región. Los expertos elogiaron su equilibrio excepcional entre ingredientes autóctonos y su exquisito sabor, lo cual lo hace merecedor de reconocimiento a nivel internacional.
Taste Atlas 2025: este sándwich peruano está dentro de los 10 mejores del mundo
La butifarra es un delicioso sándwich peruano que se elabora con pan blanco crujiente, como el pan francés o la ciabatta. Está relleno de jamón del país, salsa criolla, lechuga y ajíes. El jamón del país, preparado con lomo de cerdo sazonado con ajo, ají y especias, es el ingrediente principal que le da vida a este plato tan característico.
Se dice que este sándwich tuvo sus orígenes durante las corridas de toros en la Lima republicana y en la actualidad se ha convertido en un alimento tradicional en celebraciones y desayunos, siendo un plato muy popular en las sangucherías.
¿Qué es Taste Atlas?
Taste Atlas es una plataforma en línea dedicada a explorar y valorar las tradiciones gastronómicas de todo el mundo. En este sitio, los usuarios pueden descubrir platos típicos, ingredientes locales y bebidas tradicionales de diferentes países y regiones. Taste Atlas también ofrece clasificaciones y rankings de comidas, además de incluir información sobre la historia de cada plato y su preparación. La comunidad de usuarios puede compartir sus opiniones y contribuir con sus experiencias culinarias, lo que convierte a Taste Atlas en un recurso interactivo y global sobre la gastronomía internacional.