Irán clasifica al Mundial de 2026, pero ¿Trump permitirá a su selección ingresar a EEUU pese a estar en su lista roja?
Irán asegura su clasificación al Mundial de Fútbol 2026, siendo uno de los primeros países en obtener el pase matemático. Sin embargo, su participación está en duda por restricciones migratorias de EE. UU.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

Irán ha asegurado su clasificación al Mundial de Fútbol 2026, convirtiéndose en uno de los primeros países en obtener el pase matemático. Sin embargo, su participación en el evento se encuentra en duda debido a las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. La clasificación iraní, obtenida tras un empate ante Uzbekistán, está ahora condicionada a la posible intervención de las políticas de Donald Trump.
Aunque la selección de Irán se ha ganado su lugar en el torneo, las prohibiciones de entrada a los Estados Unidos para ciudadanos de ciertos países, incluido Irán, podrían afectar su capacidad para competir en el mundial. Las tensiones políticas entre ambos países y las restricciones de viaje siguen siendo una preocupación para los iraníes que esperan representar a su nación en el evento deportivo más importante del mundo.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: ¡Insólito! Piloto olvidó su pasaporte en pleno vuelo hacia China y tuvo que regresar a EEUU
¿Irán se puede quedar fuera del Mundial 2026 por las normativas de Trump?
A pesar de haber alcanzado la clasificación matemática al Mundial de 2026, Irán podría enfrentar obstáculos para participar en el evento debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. La administración de Donald Trump, que ha sido un firme defensor de restricciones a la entrada de ciudadanos de países de mayoría musulmana, podría bloquear la entrada de los jugadores iraníes al territorio estadounidense.
Esta situación genera incertidumbre, ya que el Mundial de 2026 se celebrará en tres países, entre ellos, Estados Unidos. Las implicaciones de esta medida no solo afectarían al equipo nacional de Irán, sino también a sus seguidores, que tendrían que enfrentarse a restricciones de visa y otros trámites burocráticos. De persistir estas restricciones, el gobierno de Irán tendría que buscar alternativas para garantizar que su selección pueda participar en el torneo, lo que podría generar un conflicto diplomático de alto nivel.
¿Qué países tendrían prohibido entrar a EEUU según la lista roja de Trump?
Además de Irán, otros países de la lista de naciones consideradas como "riesgo para la seguridad nacional" por Estados Unidos podrían enfrentar restricciones de entrada para sus ciudadanos. Estos incluyen países como Siria, Yemen, Libia, Somalia, y Corea del Norte, entre otros.
Las políticas migratorias del gobierno estadounidense, que han sido tema de debate durante años, podrían afectar a jugadores, entrenadores y aficionados de estos países, complicando aún más la organización del Mundial 2026. La posibilidad de que jugadores de estas naciones no puedan ingresar a Estados Unidos para competir en el Mundial de Fútbol resalta las tensiones políticas internacionales que siguen impactando el ámbito deportivo.