¿Cómo Valentina Shevchenko, luchadora de la UFC, entró a "Combate" y por qué se nacionalizó peruana?
La peleadora kirguís de artes marciales mixtas (MMA) recientemente compitió por su título dentro de la categoría peso mosca en la UFC.
- Magaly Medina comparte mensaje tras ampay de Alfredo Zambrano en la noche: “Hay personas que desgastan”
- 'Gato' Cuba expone chats con Ale Venturo donde niega infidelidad con Valery Revello: "Ya le dije a Laura que se calle"

Es considerada una de las mejores luchadoras de la UFC. Valentina Anatolievna Shevchenko, nació hace 34 años en Biskek, Kirguistán, y en el 2008 decidió mudarse al Perú por recomendación de su entrenador, Pavel Fedotov. Fue entonces cuando se enamoró de tierras nacionales y decidió llevar la blanquirroja a todas sus competencias. Desde muy pequeña fue impulsada por su familia de deportistas, su madre es tercer Dan cinturón negro en Taekwondo y su hermana mayor, Antonina, también pertenece a Ultimate Fighting Championship (UFC).
Este 17 de setiembre la luchadora sorprendió al Perú en pelea en el T-Mobile Arena. Valentina Shevchenko se quedó con ganas de arrebatarle el título a Alexa Grasso. Aunque, la peleadora kirguistán con raíces peruanas realizó una buena pelea e incluso fue superiora en algunos rounds, los jueces determinaron que el combate terminase en empate y por ende, Grasso retuviese el cinturón de peso mosca de la UFC.

PUEDES VER: Valentina Shevchenko perdió el título peso mosca: así fue sometida por Alexa Grasso en la UFC
Valentina Shevchenko: ¿cómo entró a "Combate"?
En el año 2013, durante el boom de los programas de competencia como "Combate", Shevchenko, sorprendió al mundo deportivo con su participación durante dos temporadas en el reality juvenil y compartió escenario con Karen Dejo, Paloma Fiuza e Israel Dreyfus. Sin embargo, algunos seguidores de la UFC no dudaron en criticarla y consideraron que sería un freno en su carrera deportiva.
En varias ocasiones protagonizó roces y peleas verbales con el boxeador peruano David 'Pantera' Zegarra, quien la molestaba reiteradas veces durante el programa. Por ello, Shevchenko, solía defender a todas las mujeres de "Combate" y en una ocasión tuvieron una pelea dentro del reality, en donde la 'Pantera' fue vencido de inmediato. Finalmente, decidió retirarse tras ser reconocida como la mejor competidora y regresó a seguir con sus sueños de luchadora.
Sobre su paso por el reality, la luchadora le respondió a un periodista de Trome que solo tiene buenos recuerdos del programa: "Me encantó, todos los chicos son muy buenos, muy buena energía, no tuve ningún tipo de bronca con algún participante. Al contrario, siempre que regresaba a mi casa después de "Combate" me sentía muy feliz de estar viviendo una experiencia nueva."

Valentina Shevchenko junto a su entrenador, Pavel Fedotov. Foto: GEC Archivo
¿Por qué Valentina Shevchenko se nacionalizó peruana?
Su entrenador Pavel Fedotov le recomendó a Valentina mudarse al Perú para seguir su entrenamiento de muay thai. Por ello, en el 2009 llegaron en compañía de su hermana Antonina Shevchenko y fue tanto el gusto de Valentina por entrenar en tierras peruanas que se nacionalizó y representó a la blanquirroja en varias oportunidades.
Durante su visita fue reconocida por el Instituto Peruano del Deporte y otras instituciones mientras realizaba un exigente entrenamiento de preparación para sus peleas. Actualmente, la kirguís-peruana tiene un récord de 23 victorias y 4 derrotas, la última de ellas en donde perdió su título de campeona de peso mosca de la UFC.