Entretenimiento

Adiós a Wilson Manyoma y sus 55 años de historia musical: "Cantamos los clásicos que la gente no olvida"

La salsa colombiana se despide de Wilson Manyoma, una de sus voces más emblemáticas. Con más de cinco décadas de trayectoria, dejó huella en el género con éxitos que aún resuenan en las pistas de baile y en el corazón de sus seguidores.

Legendario salsero colombiano dejó una trayectoria de 55 años en la música latinoamericana. Foto: composición LR / X
Legendario salsero colombiano dejó una trayectoria de 55 años en la música latinoamericana. Foto: composición LR / X

El mundo de la música latina está de luto. Wilson Manyoma, el icónico salsero caleño, falleció el 20 de febrero de 2025 a los 73 años. Su legado abarca más de 55 años de historia musical, con interpretaciones que marcaron generaciones y se convirtieron en clásicos infaltables en cualquier repertorio salsero.

Desde su juventud, Manyoma estuvo inmerso en el ambiente musical de Cali, donde la salsa era el alma de la ciudad. Su talento lo llevó a formar parte de Fruko y sus Tesos, agrupación con la que grabó canciones que hoy siguen siendo referentes del género. "Cantamos los clásicos que la gente no olvida", decía con orgullo en entrevistas, reflejando su compromiso con una música que trascendió el tiempo.

"Cantamos los clásicos que la gente no olvida"

Manyoma siempre tuvo claro que la salsa vivía en la memoria de quienes la bailaban y la cantaban con pasión. "Cantamos los clásicos que la gente no olvida", solía decir en sus presentaciones, consciente del impacto que su música tenía en el público. Temas como 'El Preso', 'Los Charcos', 'Tú Sufrirás' y 'Mosaico Santero' siguen sonando en cada rincón donde la salsa mantiene su esencia viva.

El éxito de Manyoma con Fruko y sus Tesos no solo lo posicionó como una estrella en Colombia, sino que también lo llevó a escenarios internacionales. Durante su carrera, recorrió países como Venezuela, Ecuador, México y Estados Unidos, llevando el sabor de la salsa colombiana a miles de seguidores. Su estilo inconfundible y su potente voz hicieron de cada interpretación una experiencia única, convirtiéndolo en un referente indiscutible del género.

Una trayectoria marcada por la pasión y el baile

Además de su potente voz, Manyoma fue un apasionado del baile. Antes de convertirse en cantante, se destacó en las pistas de baile de Juanchito, donde impresionaba con su destreza y energía. Esa conexión con el ritmo fue una característica que siempre lo acompañó en el escenario, transmitiendo una fuerza única en cada presentación.

Su versatilidad le permitió moverse con facilidad entre diferentes estilos dentro de la salsa, desde las sonoridades más agresivas hasta las interpretaciones melódicas y románticas. A lo largo de sus más de 55 años de trayectoria, Manyoma participó en más de 500 grabaciones, dejando una huella imborrable en la historia de la salsa. Su dedicación y amor por la música lo mantuvieron vigente a lo largo de las décadas, logrando conquistar a nuevas generaciones.

La partida de Wilson Manyoma deja un vacío en la salsa, pero su música seguirá resonando en cada pista de baile. Su legado no solo se encuentra en sus grabaciones, sino también en el impacto que tuvo en músicos y seguidores que vieron en él una inspiración. Su trabajo con Fruko y sus Tesos es considerado un pilar fundamental en la evolución de la salsa colombiana, y su influencia sigue viva en las nuevas generaciones de artistas.