Pronabec te enseña a hacer un CV atractivo para conseguir empleo más rápido: sigue estos pasos para que tu hoja de vida destaque
elaborar un CV atractivo es un paso esencial para acelerar el proceso de inserción laboral. Aplicando estas recomendaciones de Pronabec y la Fundación Telefónica del Perú, los postulantes pueden mejorar su presentación profesional y aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado laboral.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, destacar entre los postulantes puede marcar la diferencia entre conseguir un empleo o quedar fuera del proceso de selección. Por ello, contar con un currículum vitae (CV) atractivo es fundamental para captar la atención de los empleadores y aumentar las posibilidades de ser considerado para el puesto deseado.
Consciente de esta necesidad, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ofrece pautas prácticas para ayudar a los postulantes a proyectar una imagen profesional sólida. Estas recomendaciones buscan optimizar la presentación del CV, facilitando el acceso a oportunidades laborales.
Consejos clave para un CV atractivo
Berenice González González, líder del programa de empleabilidad e innovación educativa de la Fundación Telefónica del Perú, señala que un buen CV debe contener los siguientes elementos esenciales:
- Datos personales actualizados
Es fundamental incluir nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional y, si es posible, un enlace al perfil de LinkedIn. No se recomienda agregar datos irrelevantes como estado civil o dirección exacta.
2. Resumen profesional llamativo
Debe ser un breve párrafo de 3 a 5 líneas donde se destaquen las principales habilidades, logros y experiencia relevante para el puesto. Este apartado permite captar rápidamente la atención del reclutador.
3. Experiencia laboral y formación académica
Se debe organizar en orden cronológico inverso, especificando:
- Nombre de la empresa o institución
- Cargo desempeñado
- Periodo de trabajo o estudios
- Principales responsabilidades y logros obtenidos
Si el postulante tiene poca experiencia, puede incluir prácticas profesionales, voluntariados o proyectos académicos relevantes.
4. Inclusión de competencias clave
González enfatiza la importancia de resaltar habilidades técnicas y blandas, tales como:
- Dominio de idiomas
- Competencias digitales
- Habilidades blandas y técnicas según el sector laboral
Además, recomienda que la información sea clara, concisa y fácil de leer, evitando párrafos extensos. Se sugiere usar viñetas para destacar puntos clave y mantener un diseño simple y profesional.
5. Importancia de una fotografía profesional
Si bien no es obligatoria, una foto profesional puede ser útil para generar una primera impresión visual y personalizar la candidatura. Para ello, se recomienda:
- Fondo neutro
- Ropa formal
- Expresión que proyecte confianza y profesionalismo
- Se deben evitar selfies o imágenes de baja calidad, ya que pueden restar seriedad a la postulación.
Uso de inteligencia artificial para mejorar el CV
González destaca que actualmente existen plataformas y aplicaciones con inteligencia artificial que permiten optimizar la presentación del CV. Estas herramientas pueden:
- Generar plantillas profesionales
- Sugerir frases clave adaptadas a cada sector
- Automatizar la redacción del contenido
Sin embargo, es crucial mantener un toque personal en el CV, revisando el contenido generado antes de enviarlo para asegurarse de que refleje fielmente la identidad del postulante.
La importancia de un perfil en plataformas laborales en línea
Más allá del CV tradicional, González subraya la relevancia de contar con un perfil en plataformas laborales como LinkedIn, ya que permite:
- Actualizar constantemente la información
- Aumentar la visibilidad ante reclutadores
- Ampliar la red de contactos profesionales
- Recibir recomendaciones y validaciones de habilidades
Aunque el CV sigue siendo una herramienta clave en los procesos de selección, tener un perfil en línea complementa la búsqueda de empleo y mejora las oportunidades laborales.
Recordemos que elaborar un CV atractivo es un paso esencial para acelerar el proceso de inserción laboral. Aplicando estas recomendaciones de Pronabec y la Fundación Telefónica del Perú, los postulantes pueden mejorar su presentación profesional y aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado laboral.