Economía

¿Se puede usar Yape en el extranjero? Esto es lo que debes saber sobre pagos y transferencias desde la app si estás fuera del Perú

Con más de 17 millones de usuarios, Yape permite a los peruanos realizar sus transacciones entre personas de forma directa y facilita los pagos a distancia.


Muchos viajeros al extranjero buscan mantener el uso de Yape fuera del Perú. Foto: composición LR/Andina
Muchos viajeros al extranjero buscan mantener el uso de Yape fuera del Perú. Foto: composición LR/Andina

Usar Yape en el extranjero es una de las preguntas que más se hacen los usuarios peruanos para mantenerse conectados a sus finanzas mientras están fuera del país. Hoy en día, la aplicación ha ampliado sus servicios con funcionalidades como Yape Remesas, lo que facilita recibir dinero desde diversas partes del mundo. Sin embargo, es necesario precisar si Yape tiene alguna función específica que facilite las transacciones fuera del Perú.

A continuación, exploraremos si puede funcionar Yape fuera del Perú, los beneficios que ofrece para recibir remesas y todo lo que necesitas saber para usar esta billetera digital desde el extranjero.

¿Cómo usar Yape fuera del Perú?

Yape puede ser utilizado fuera del territorio peruano siempre y cuando el usuario ya se haya registrado previamente en la aplicación mientras se encontraba en Perú. Una vez registrado, solo necesitarás conexión a internet para realizar pagos o transferencias.

Si deseas registrarte desde el extranjero, deberás activar el roaming en tu línea móvil. Esto es necesario para recibir el SMS con el código de validación que permite completar el proceso de inscripción. Adicionalmente, la aplicación debe estar disponible en la tienda de aplicaciones (App Store o Google Play) de tu dispositivo.

Es importante destacar que las funcionalidades básicas, como realizar y recibir pagos, permanecen activas para los usuarios registrados, lo que convierte a Yape en una opción práctica para quienes necesitan manejar dinero desde fuera del país.

Yape Remesas: ¿cómo recibir dinero del extranjero?

Con Yape Remesas, la billetera digital amplía su utilidad al permitir recibir dinero desde el extranjero en soles o dólares. Este servicio está habilitado para usuarios de Yape con BCP y Yape con DNI, garantizando rapidez y seguridad sin costo adicional.

Los límites establecidos para recibir remesas en soles son S/3.500 por transacción, S/11.400 diarios y S/38.000 mensuales. Para dólares, el tope máximo es de US$999 por operación, US$3.000 diarios y US$ 10.000 mensuales. El tipo de cambio y las tarifas asociadas a las remesas son acordadas directamente entre la remesadora y la persona que envía el dinero. Actualmente, algunas empresas remesadoras compatibles son Ria, MoreMoney, Xoom, Intermex y Sharemoney.

Paso a paso para utilizar Yape Remesas

Si tienes familiares o amigos en el extranjero que desean enviarte dinero, deberán seguir estos pasos:

  1. Acceder a la web o aplicación de la remesadora autorizada.
  2. Seleccionar “Billetera móvil” como método de envío.
  3. Elegir “Yape” y completar los datos de tu registro en Yape (número celular y nombre completo).

Desde la aplicación, los usuarios también pueden revisar su historial de remesas, guardar los comprobantes de cada operación y recibir notificaciones automáticas por correo y mensaje de texto al recibir dinero. Para el retiro en efectivo, los clientes Yape con BCP pueden hacerlo en cajeros o ventanillas de esta entidad. Mientras tanto, los usuarios de Yape con DNI deben seguir los pasos indicados en la app para disponer del efectivo.

¿Qué es Yape en el Perú?

Yape es una billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), que permite realizar pagos y transferencias inmediatas sin costo alguno. Su popularidad radica en su facilidad de uso, ya que no requiere cuentas bancarias para operar.

La herramienta se ha convertido en una de las principales opciones para manejar dinero de forma digital en Perú, y actualmente cuenta con más de 17 millones de usuarios que la utilizan a diario para actividades cotidianas como pagar en comercios, enviar dinero a familiares o dividir cuentas entre amigos.