Deportes

¿Quién ganará el partido entre Perú y Venezuela por las Eliminatorias, según la IA?: "Ha mostrado solidez"

Basado en datos recientes y rendimiento histórico, la IA proyecta quién tiene más posibilidades de llevarse los tres puntos.

Las selecciones de Venezuela y Perú sostendrán un duelo clave de cara a sus aspiraciones rumbo al Mundial 2026. Foto: composición LR/TyC Sports
Las selecciones de Venezuela y Perú sostendrán un duelo clave de cara a sus aspiraciones rumbo al Mundial 2026. Foto: composición LR/TyC Sports

Este martes 25 de marzo, las selecciones de Venezuela y Perú se enfrentan en un duelo determinante por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido se jugará en el Estadio Monumental de Maturín, y ambas escuadras necesitan puntos para continuar en la lucha por un cupo mundialista.

 En eliminatorias mundialistas, Perú lleva ventaja sobre Venezuela en el historial de enfrentamientos. Foto: Fútbol Peruano

En eliminatorias mundialistas, Perú lleva ventaja sobre Venezuela en el historial de enfrentamientos. Foto: Fútbol Peruano

¿Cómo vienen ambas selecciones?

La selección peruana, dirigida interinamente por Óscar Ibáñez, llega con el ánimo renovado luego de una importante victoria ante Bolivia por 3-1 en Lima. Ese resultado no solo cortó una larga racha sin triunfos, sino que también levantó el nivel anímico del grupo y permitió a Perú salir del fondo de la tabla.

En contraste, Venezuela cayó 2-1 ante Ecuador en Quito, aunque mostró momentos de buen fútbol. Con 12 puntos y aún en zona de expectativa, la ‘Vinotinto’ sabe que ganar en casa es crucial para seguir soñando con su primera clasificación a un Mundial.

¿Qué dice la IA sobre el posible resultado?

A partir de los datos más recientes, los modelos de predicción deportiva basados en inteligencia artificial suelen considerar factores como:

  • Rendimiento reciente
  • Condición de local o visitante
  • Historial de enfrentamientos
  • Estado físico y bajas en ambos equipos
  • Estadísticas ofensivas y defensivas

Según estas variables, Venezuela parte con una ligera ventaja, principalmente por la localía, el rendimiento general en estas Eliminatorias y una mayor estabilidad en el cuerpo técnico.

Sin embargo, el repunte anímico de Perú, sumado a su experiencia en partidos decisivos, le da herramientas para competir de igual a igual. ChatGPT predice un partido parejo, con probabilidades estimadas así:

  • Victoria de Venezuela: 42%
  • Empate: 30%
  • Victoria de Perú: 28%

Las claves del partido de los dos equipos

  • Yeferson Soteldo y Salomón Rondón serán piezas fundamentales en el ataque venezolano.
  • En Perú, los goles de Joao Grimaldo y la solidez de jugadores como Advíncula o Reyna podrían marcar la diferencia.
  • El factor físico será determinante, considerando la alta humedad en Maturín.

ChatGPT le da la mínima ventaja a Venezuela

Aunque ChatGPT le da una leve ventaja a Venezuela, el fútbol siempre deja espacio para las sorpresas. Perú ha demostrado que puede levantarse en los momentos difíciles, y este duelo podría redefinir el rumbo de ambas selecciones en su camino hacia el Mundial.

¿Cuántas selecciones sudamericanas van directamente al Mundial?

Las seis primeras selecciones de tabla general accederán de forma directa a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que el séptimo lugar de las eliminatorias irá al partido de repechaje.

¿Cuál es la única selección de Sudamérica que no ha clasificado a un Mundial?

Venezuela es el único país de Sudamérica que nunca ha clasificado a una Copa del Mundo de la FIFA. Mientras que todas las demás selecciones de la CONMEBOL han tenido al menos una participación, la "Vinotinto" sigue esperando su debut en el torneo.