Deportes

¿Por qué las Eliminatorias al Mundial 2026 recién comienzan en Europa si en Sudamérica ya están en la recta final?

Mientras que en otros continentes ya se empiezan a definir a los primeros clasificados, los equipos de la UEFA apenas inician su lucha por llegar a la Copa del Mundo.

Las eliminatorias de la UEFA contarán con la presencia de estrellas como Cristiano Ronaldo, Lamine Yamal y Kylian Mbappé. Foto: composición de LR/AFP
Las eliminatorias de la UEFA contarán con la presencia de estrellas como Cristiano Ronaldo, Lamine Yamal y Kylian Mbappé. Foto: composición de LR/AFP

Falta poco más de un año para el inicio del Mundial 2026 y hasta el momento solo hay cuatro selecciones que ya tienen su participación garantizada: Estados Unidos, Canadá y México (anfitriones) y Japón, que se convirtió en el primer clasificado de Asia. En Sudamérica, el proceso de la Conmebol ya está en su recta final, pero en Europa recién acaba de empezar la lucha entre sus selecciones por un boleto al torneo

Aunque la UEFA es la confederación que más cupos tendrá para la próxima Copa del Mundo, las eliminatorias europeas son las que más tarde se han iniciado. El último viernes 21 de marzo arrancó la primera fecha de la fase de grupos, aunque solo en la mitad de ellos, pues el resto iniciarán todavía en septiembre.

¿Por qué las eliminatorias europeas empezaron en marzo de 2025?

Un cambio sustancial en las eliminatorias de UEFA para el Mundial 2026 se dio en el número de grupos, así como de integrantes de cada uno. Para Qatar 2022, las 55 selecciones miembro fueron distribuidas en 10 grupos de cinco o seis países, lo que en total podía llevar a que se disputen hasta 10 jornadas.

Ahora, en cambio, los 54 países competidores (Rusia fue excluida por la FIFA), se reparten en 12 grupos, la mitad de cuatro integrantes y la otra mitad de 5. Por lo tanto, el número máximo de fechas que se jugarán son de solo 8, lo cual reduce el tiempo necesario de competencia.

Otro dato importante a tener en cuenta que explica la demora en el inicio de las eliminatorias europeas es que no todos los grupos están definidos al 100%. Dependiendo de los resultados en los cuartos de final de la UEFA Nations League, que todavía se están disputando, los ganadores y perdedores serán asignados a determinadas zonas.

Grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026

Los grupos A, C, D, E, F, G, I y L tienen pendiente de conocer a todos sus integrantes. Desde el grupo A hasta el F recién se empezarán a jugar las eliminatorias en septiembre. Del grupo G al L, en cambio, las primeras jornadas inician entre el 21 y 22 de marzo.

Grupo AGrupo BGrupo CGrupo DGrupo EGrupo F
Italia/AlemaniaSuizaDinamarca/PortugalCroacia/FranciaEspaña/HolandaDinamarca/Portugal
EslovaquiaSueciaGreciaUcraniaTurquíaHungría
Irlanda del NorteEsloveniaEscociaIslandiaGeorgiaIrlanda
LuxemburgoKosovoBielorrusiaAzerbaiyánBulgariaArmenia
Grupo GGrupo HGrupo IGrupo JGrupo KGrupo L
FinlandiaChipreItalia/AlemaniaBélgicaInglaterraCroacia/Francia
PoloniaBosniaNoruegaGalesLetoniaRep. Checa
España/HolandaAustriaIsraelMacedoniaSerbiaMontenegro
LituaniaRumaniaEstoniaKazajistánAndorraIslas Feroe
MaltaSan MarinoMoldaviaLiechtensteinAlbaniaGibraltar

¿Cuántas selecciones de UEFA clasifican al Mundial 2026?

Según el reparto de cupos de la FIFA, la UEFA tendrá 16 representantes en el Mundial 2026. Los clasificados serán los 12 primeros de cada grupo de eliminatorias, mientras que los otros cuatro saldrán de una roda de playoffs entre 16 equipos: los 12 que finalicen segundos y los 4 mejores ganadores de grupo de la Nations League.