¿Un tren para una persona? El conmovedor caso de la única pasajera de un ferrocarril en Japón
El tren hacía solo 2 paradas para adaptarse al horario de la joven. Esta medida fue aplaudida por los japoneses, ¿por qué fue tan sorprendente?
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

En Japón, la historia de una joven sorprendió a miles de personas alrededor del mundo por lograr que una empresa de trenes decidiera continuar ofreciendo su servicio solo para ella. El conmovedor caso dio a conocer cómo el país nipón toma muy en serio la educación de los escolares.
Muchas veces, las compañías terminan un servicio por ser poco rentable. La principal razón es evitar gastos innecesarios, sin embargo, no siempre sucede de esa forma. Así fue como Japan Railways dejó que uno de sus trenes siguiera en operación para transportar a Kana Harada.

Estación Kyu-Shirataki, en Engaru, Japón. Foto: @MutonDabo/ Twitter
¿Por qué Japón mantuvo una estación de tren solo para una pasajera?
La empresa Japan Railways iba a cancelar el servicio ferroviario debido a que la estación Kyu-Shirataki, en Engaru, Japón, ya no era rentable. Las personas habían dejado de usar el tren, por lo que la cantidad de pasajeros disminuyó notablemente.
No obstante, fue el caso de Kana Harada que les impidió cerrar la estación. ¿La razón? La joven era una escolar que aún no terminaba el colegio y necesitaba una manera de movilizarse para llegar a su instituto.

Horario en que funcionaba el ferrocarril Japan Railways. Foto: supersoya/ Instagram
Este fue el principal motivo por el que la empresa y el Estado japonés decidieron que continúe en funcionamiento la ruta del ferrocarril. De tal forma, el tren, que tenía planeado cerrar en 2013, se mantuvo abierta para favorecer a la estudiante hasta el día de su graduación. Los gastos que cubrió la compañía también tuvo el apoyo gubernamental, ya que parte de los costos eran cubiertos por el Gobierno.
Este beneficio también fue una solicitud del grupo de padres que todavía tenían a sus hijos en etapa escolar. Por ello, el vehículo fue el único transporte de estos estudiantes y Kana Harada, quien era la última que usó la movilidad en el 2016.