Prosperidad Social canceló el pago de este importante bono de casi 250.000 pesos: verifica si tenías el subsidio en marzo
Más de un millón de colombianos pudieron cobrar este fundamental bono de Prosperidad Social hasta el 6 de marzo. Si cumplías con las exigencias, accedías al beneficio por SuperGIROS.
- Primer Bono Especial últimas noticias de HOY: cuándo pagarían, monto con aumento y consulta con cédula vía Sistema Patria
- Fonavi: ¿cómo saber cuánto dinero te corresponde cobrar del Reintegro 3? Así puedes consultar el monto exacto

Terminó el pago de un importante bono de Prosperidad Social. Recientemente, esta institución de Colombia dio por finalizada la entrega de un subsidio que benefició a los adultos mayores en marzo de 2025. La entidad resaltó la importancia de actualizar los datos de contacto para recibir notificaciones sobre los depósitos. Consulta con tu alcaldía o SuperGIROS respecto a tus beneficios.
Según informó Gustavo Bolívar, el presidente de Prosperidad Social, los colombianos de bajos recursos pudieron cobrar un aproximado de 250.000 pesos gracias a este bono. No obstante, otros adultos mayores tuvieron derecho a recibir 80.000 pesos.
¿Qué bono de casi 250.000 pesos de Prosperidad Social se canceló en marzo 2025?
El bono Colombia Mayor, que alcanza los 225.000 pesos, solo se pagó hasta el jueves 6 de marzo de 2025. De acuerdo con el calendario de entrega de Prosperidad Social, en dicha fecha venció el plazo para recibir el subsidio que venía depositándose desde el 21 de febrero de este año.
En total, 1.637.771 beneficiarios se vieron beneficiados con el primer ciclo de pagos del apoyo económico, que también recibió el nombre de bono para adultos mayores. Luego de una inversión superior a los 213.000 millones de pesos, la entidad liderada por Gustavo Bolívar permite que las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad puedan reclamar el subsidio.
El último ciclo de pagos de Colombia Mayor se hizo del 20 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. Durante el mismo, más de 1.6 millones de adultos mayores recibieron la transferencia, cifra que reflejó una efectividad del 94% de la ayuda económica, según informó Prosperidad Social.
¿Cómo consultar si tengo pago de Colombia Mayor con cédula?
Si ya tenías el pago de Colombia mayor, SuperGIROS te enviaba un mensaje de texto con la fecha y el monto que te corresponde. Al respecto, Prosperidad Social también instó a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto a través de líneas de atención gratuita en Bogotá y en el resto del país. De las siguientes formas también pudiste verificar el abono:
- Algunas alcaldías, como las de Medellín y Pasto, permiten que consultes con tu cédula si eres beneficiario de Colombia Mayor por su página web.
- Dirígete a la Oficina del Adulto Mayor de tu alcaldía o municipio para consultar si eres beneficiario. Asimismo, puedes preguntarle al encargado del programa dónde queda tu punto de pago (modalidad directa).
¿De cuánto es el bono Colombia Mayor, según Prosperidad Social?
El bono Colombia Mayor cuenta con dos tipos de montos:
- Adultos mayores con más de 80 años: 225.000 pesos
- Adultos mayores con menos de 80 años: 80.000 pesos.
¿Por qué no me pagan Colombia Mayor?
La normativa establece diversas causales que pueden llevar a la suspensión o anulación del pago de Colombia Mayor. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- La muerte del beneficiario
- Falsedad en la información proporcionada o el intento de mantener fraudulentamente el subsidio
- La recepción de una pensión o renta que brinde utilidades por una actividad económica
- La obtención de otro subsidio a la vejez que, junto con el pago de Colombia Mayor, exceda medio salario mínimo mensual legal vigente
- Practicar la mendicidad
- El traslado a otro municipio o distrito
- No cobrar cuatro giros de forma consecutiva.