Ya vuelve Devolución del IVA 2025 de Prosperidad Social: alerta sobre modificaciones, montos, fechas y como saber si soy beneficiario
El programa Devolución del IVA en Colombia sufrirá cambios en 2025, reduciendo su presupuesto y modificando los criterios de elegibilidad. Conozca las nuevas condiciones y montos.
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

El programa Devolución del IVA en Colombia enfrenta cambios significativos en 2025 debido a recortes presupuestales. Prosperidad Social ha anunciado modificaciones en los criterios de elegibilidad y montos de pago. Conozca las nuevas condiciones, fechas y montos para recibir el subsidio.
El programa Devolución del IVA 2025 experimentará ajustes que impactarán a millones de colombianos. Con un presupuesto reducido a 5.3 billones de pesos, frente a los 10.7 billones de 2024, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) redefinirá los criterios de acceso al subsidio, priorizando a hogares en pobreza extrema.
Cambios en la Devolución del IVA 2025: menos beneficiarios y nuevos criterios
Para este año, el DPS ha confirmado que se modificarán los requisitos de acceso al programa Devolución del IVA. Debido a la reducción del presupuesto, el número de beneficiarios disminuirá y se dará prioridad a hogares en pobreza extrema.
Los principales cambios son:
- Clasificación del Sisbén IV: Se enfocará en hogares de los grupos A (A1-A5) y B (B1-B4), priorizando a los más vulnerables.
- Reducción de beneficiarios: Se limitará la cantidad de hogares beneficiarios debido a los ajustes presupuestales.
- Incompatibilidad con otros subsidios: Quienes reciban beneficios de Familias en Acción y otros programas similares no podrán acceder a la Devolución del IVA.
Según Gustavo Bolívar, director del DPS, estas medidas buscan que la ayuda llegue a quienes realmente lo necesitan. "Queremos garantizar que el subsidio beneficie a los hogares en condiciones más críticas", afirmó.
Fechas y montos de los pagos en 2025 de la Devolución del IVA de Prosperidad Social
Aunque las fechas oficiales de pago aún no han sido anunciadas, se prevé que los giros comiencen entre enero y febrero de 2025. Prosperidad Social informará a los beneficiarios a través de mensajes de texto y la página web oficial.
En cuanto a los montos, se estima que cada familia reciba 106,000 pesos por ciclo, un incremento respecto a los 100,000 pesos de 2024. Esto se debe al ajuste del Valor Unitario Tributario (UVT).
El pago se realizará en cuatro ciclos anuales, con una periodicidad de 45 a 60 días entre cada giro. En total, los beneficiarios podrán recibir hasta 270,000 pesos al año.
Para verificar la elegibilidad y fechas de pago, se recomienda:
- Ingresar al portal oficial de Prosperidad Social: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Seleccionar "Consulte aquí si su hogar es beneficiario".
- Ingresar el número de cédula y la fecha de nacimiento.
- Completar la verificación de seguridad (captcha).
- Revisar el estado de inscripción y los próximos pagos.
Quienes no tengan acceso a internet podrán consultar en alcaldías municipales o llamar a la línea nacional 01-8000-95-1100. También está disponible la opción de envío de mensajes de texto al 85594.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la Devolución del IVA en 2025?
Para determinar si es beneficiario del subsidio en Colombia, Prosperidad Social recomienda consultar el Registro Social de Hogares y el Sisbén IV. Los hogares en pobreza extrema (grupo A) y los más vulnerables del grupo B tendrán prioridad.
Pasos para consultar si su hogar es beneficiario:
- Acceder a la plataforma oficial del DPS.
- Introducir datos personales como tipo y número de documento.
- Confirmar la fecha de nacimiento.
- Realizar la verificación de identidad.
En caso de no estar registrado o haber sido excluido, es recomendable actualizar los datos en el Sisbén IV y consultar con las autoridades locales.
Con estos cambios, el gobierno busca hacer un uso más eficiente del presupuesto asignado y garantizar que la Devolución del IVA llegue a quienes realmente lo necesitan. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales para evitar fraudes y mantenerse informado sobre los próximos pagos.