Datos Estados Unidos

Adiós a las tarjetas de pago en EEUU: así cambiarán los cajeros automáticos de este famoso banco a partir de ahora

Chase Bank implementa tecnología NFC en sus cajeros automáticos en Estados Unidos, permitiendo el uso de Apple Pay y Google Pay para realizar transacciones sin necesidad de la tarjeta física.

Chase Bank moderniza sus cajeros automáticos en EE.UU. al permitir transacciones sin tarjeta física mediante Apple Pay o Google Pay, e incorporar nuevas funciones que mejoran la experiencia del usuario. Foto: composición LR
Chase Bank moderniza sus cajeros automáticos en EE.UU. al permitir transacciones sin tarjeta física mediante Apple Pay o Google Pay, e incorporar nuevas funciones que mejoran la experiencia del usuario. Foto: composición LR

Los avances tecnológicos siguen transformando el sistema bancario en Estados Unidos. Chase Bank, una de las entidades financieras más grandes del país, anunció una renovación integral de su red de cajeros automáticos. A partir de ahora, los clientes podrán realizar operaciones sin necesidad de insertar la tarjeta de débito o crédito, apostando por soluciones sin contacto que combinan eficiencia y seguridad.

Esta innovación marca un punto de inflexión en la experiencia del usuario. La entidad habilitó la función de acceso a través de aplicaciones móviles como Apple Pay y Google Pay, lo que elimina el uso de la tarjeta física y refuerza las medidas de protección frente a fraudes y clonación. El cambio responde a la creciente demanda de servicios ágiles y seguros, impulsados por la digitalización y el comportamiento del nuevo consumidor financiero.

¿Cómo funcionarán los nuevos cajeros automáticos de Chase?

La actualización en la infraestructura de Chase Bank permite que los usuarios accedan a sus cuentas acercando su smartphone al lector de tecnología NFC incorporado en los cajeros. Una vez detectado el dispositivo, solo deben ingresar su código PIN para completar la transacción, sin necesidad de deslizar, insertar o tocar la máquina con la tarjeta.

Este sistema representa una alternativa más rápida y limpia, ya que reduce el contacto físico con superficies públicas. Además, disminuye el riesgo de robos electrónicos como el skimming, una práctica fraudulenta que ha afectado a miles de usuarios en todo el país. El uso de billeteras digitales se consolida así como una solución moderna para operar en cajeros automáticos sin tarjeta, con el respaldo de una plataforma bancaria robusta y confiable.

Nuevas funciones en los cajeros de Chase

Los nuevos cajeros automáticos sin tarjeta de Chase no solo permiten transacciones digitales, sino que también incorporan herramientas avanzadas que amplían su funcionalidad. A continuación, las principales novedades:

  • Retiro de efectivo personalizado: los usuarios pueden elegir las denominaciones de los billetes al momento de sacar dinero, adaptando el retiro a sus necesidades.
  • Depósito autónomo de cheques y efectivo: ahora es posible ingresar dinero sin la ayuda de personal bancario, con validación instantánea desde la pantalla del cajero.
  • Consulta en tiempo real de operaciones: cada transacción se refleja al instante, lo que permite un mayor control de movimientos y saldos.
  • Opciones de comprobantes flexibles: los clientes pueden decidir si desean un recibo impreso o recibirlo en formato digital directamente en su correo o aplicación móvil.
  • Transferencias entre cuentas y pagos de servicios: el cajero actúa como una oficina bancaria completa, facilitando gestiones que antes solo podían hacerse con asistencia en ventanilla.

Estas funciones buscan simplificar la vida financiera del usuario, reducir visitas a sucursales y aumentar la autonomía en la gestión de sus recursos.

Próximos avances en tecnología bancaria en EE. UU.

Chase Bank no se detiene y ya prueba nuevas tecnologías que prometen cambiar por completo la relación entre las personas y los servicios financieros en Estados Unidos. Entre las próximas innovaciones figura la incorporación del reconocimiento biométrico, que permitirá validar la identidad mediante el escaneo de la huella digital o la palma de la mano.

Además, se trabaja en una integración total con las aplicaciones móviles de Chase. Esta funcionalidad permitirá iniciar operaciones desde el celular y finalizarlas en el cajero, lo que mejora la planificación de las transacciones. También se estudia la implementación de asistentes virtuales que guiarán paso a paso al usuario en cada gestión, incluso en idiomas distintos al inglés.