Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Datos Estados Unidos

Inmigrantes en Florida: conoce que es un arresto colateral del ICE y las medidas correctas para afrontarlo

Los arrestos colaterales durante las redadas del ICE pueden afectar a los inmigrantes en Florida. Conocer tus derechos y cómo prepararse es crucial para evitar la deportación.

Los inmigrantes pueden usar su representante legal para no declarar ante el ICE en Florida. Foto: El País
Los inmigrantes pueden usar su representante legal para no declarar ante el ICE en Florida. Foto: El País

Florida, hogar de una de las comunidades de inmigrantes más grandes en los Estados Unidos, enfrenta constantemente los efectos de las redadas del ICE. Si bien el objetivo de estos operativos es detener a individuos indocumentados con órdenes de deportación, los arrestos colaterales se han convertido en una realidad preocupante para muchas familias.

Estos arrestos no solo afectan a aquellos que están directamente involucrados en el proceso migratorio, sino que también ponen en riesgo a personas que, sin estar bajo la mira del ICE, se ven atrapadas en medio de las redadas.

¿Qué es un arresto colateral del ICE contra inmigrantes en Florida?

Estos arrestos ocurren cuando, en medio de una redada, se detienen a personas que no están específicamente en los archivos del ICE o que no tienen ninguna orden de deportación en su contra, contó Esther Valdes-Clayton, abogada de inmigración, a Telemundo 51. A menudo, estos individuos se encuentran en la misma vivienda o área donde se ejecuta la operación, sin haber sido los blancos iniciales.

La abogada deja en claro que la única forma en que los agentes del ICE pueden ingresar a la casa de los inmigrantes es mediante una orden judicial firmada por un juez. Sin embargo, Valdes-Clayton sugiere que si alguien vive con alguien indocumentado u orden de deportación, aquella persona está más expuesta a enfrentar a la agencia federal.

¿Cómo los inmigrantes de Florida pueden prepararse para un arresto colateral?

Uno de los primeros pasos es asegurarse de tener siempre a mano sus documentos legales, incluso si se cuenta con una “green card” o residencia permanente, indicó la abogada de inmigración. Estos documentos pueden ser fundamentales para demostrar el estatus migratorio de una persona si es detenida por ICE.

Por un lado, si una persona está de forma irregular en EE.UU., pero hizo la petición del trámite al USCIS debería dirigirse con su abogada para pedirle una copia de ello y evidenciar el proceso. Por otro lado, la abogada añadió que una fecha en la corte relacionada con su proceso de inmigración podría ser otra vía de ayuda.