Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Cine y series

'Adolescencia', drama sobre una incómoda realidad

Miniserie. La producción es una historia basada en la violencia actual. Los creadores de la serie escribieron el guion a partir de su preocupación por "la ira masculina", declararon.

Serie 'Adolescencia', Netflix
Foto: Captura

Jamie (Owen Cooper) es entrevistado. Tiene 13 años y es acusado de asesinar a su compañera de colegio. “¿Cómo es tu padre? ¿Cómo es tu abuelo?”, le preguntan. “Hombres”, responde al mismo tiempo en que cuestiona a la psicóloga por ser “muy fina” y reconoce que no es bueno para los deportes. Intentó jugar fútbol, y aunque su padre lo animaba, cree que lo miraba con lástima.

Así inicia uno de los capítulos la aclamada serie de Netflix, Adolescencia. La historia está destinada a incomodar, mostrar la misoginia no tan oculta en la web, revisar las dinámicas familiares y sus responsabilidades. La serie fue creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y el guion empezó a escribirse a partir de la ola de crímenes de adolescentes en Gran Bretaña. Thorne le dijo a Netflix que les preocupaba “la ira masculina y empezaron a pensar en sí mismos como hombres, padres, parejas y amigos”.

Graham interpreta al patriarca de la familia, Eddie Miller, quien está casado con Manda (Christine Tremarco) y es padre también de la ejemplar Lisa (Amélie Pease). El actor comentó que, tras el estreno de la serie, una mujer se acercó a él llorando: “¡Dios mío! Solo quiero darte un abrazo”.

En Adolescencia, aparece el llamado movimiento ‘incels’ (involuntary celibate), grupos de hombres que culpan a las mujeres de sus “fracasos”. Jamie era seguidor del exkickboxer e influencer Andrew Tate, acusado de misoginia, pero con millones de seguidores. En Rumania, está acusado de trata de personas, violaciones y crimen organizado.

La miniserie británica con cuatro episodios de una sola toma, logró tener 24,3 millones de visualizaciones en cuatro días. La actriz Erin Doherty interpreta a Briony Ariston, la psicóloga que entrevista al protagonista. “Siempre me han dado mucho miedo las redes sociales. Tengo un hermano 11 años menor que yo y lo he visto lidiar con el poder que tienen, la tensión de ir a la escuela, pero tener esta otra vida en línea que lo impacta. Aprecio todo lo que los jóvenes tienen que afrontar; quería darles esperanza”, declaró a Vogue.

Para los creadores de Adolescente, hay más preguntas que respuestas: ¿en qué fallaron los padres? ¿Por qué Jamie minimizaba a su madre? ¿Cómo logró ocultar que no quería asistir a ciertas clases? Señalan que la producción ha logrado el propósito de generar esas conversaciones.

“(Lisa) intenta mantener unida a la familia. Es una estudiante sobresaliente; va a ir a la universidad. Tiene una vida brillante por delante. Pero es ella quien dice: ‘Mira, no nos mudamos porque nos va a seguir a todas partes, y siempre lo hará’. Ella siempre será la hermana del que mató a esa chica. Siempre lo será por el resto de su vida. Y su futuro bien pudo haber sido brillante, y aún puede serlo”, comentó Graham a Netflix. “Eddie está tan impresionado que dice: “¡Guau!”. Ella lo deja sin aliento por un segundo... y él le pregunta a su esposa: “¿Cómo lo hicimos?”. Y luego la belleza del verso que regresa es: “De la misma manera que lo hicimos, con amor, lo mejor que pudimos. No hicimos nada diferente”.