Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Cine y series

Revelan la autopsia de Gene Hackman: actor murió por enfermedad cardiovascular

El actor Gene Hackman, ganador de dos Premios Óscar, fue encontrado sin vida en su hogar a los 95 años el pasado 27 de febrero.

Gene Hackman ganó dos premios Oscar. Foto: Sensacine.
Gene Hackman ganó dos premios Oscar. Foto: Sensacine.

El fallecimiento de Gene Hackman, reconocido actor de Hollywood, y su esposa Betsy Arakawa, ha dejado una profunda huella en el mundo del entretenimiento. Ambos murieron de causas naturales, según las autopsias, lo que ha generado un gran impacto en sus seguidores y colegas.

Hackman, hallado sin vida en su hogar en Santa Fe, falleció por complicaciones cardiovasculares y alzhéimer avanzado, mientras que Arakawa perdió la vida a causa de hantavirus. La jefa médica forense, Heather Jarrell, brindó detalles sobre las condiciones de salud que llevaron a la trágica pérdida de esta pareja.

La noticia, que se conoció el 26 de febrero, fue confirmada tras el aviso de un trabajador de mantenimiento que encontró la puerta de su residencia entreabierta. La pareja había sido vista por última vez el 11 de febrero, lo que añade un matiz de tristeza a su historia.

Detalles de las autopsias y causas de muerte

Las autopsias revelaron que Gene Hackman padecía de hipertensión y enfermedad cardiovascular aterosclerótica, además de mostrar evidencias de alzhéimer avanzado. Estos factores fueron determinantes en su fallecimiento. Por su parte, Betsy Arakawa falleció debido a hantavirus, un virus poco común que se transmite a través de roedores. Es importante destacar que Hackman dio negativo en la prueba para este virus.

El marcapasos de Hackman registró actividad cardíaca el 17 de febrero, detectando un ritmo anormal al día siguiente, lo que sugiere que pudo haber colapsado en esa fecha. Las autopsias también descartaron intoxicación por monóxido de carbono, clasificando ambas muertes como naturales.

El legado de Gene Hackman en el cine

Gene Hackman dejó una marca indeleble en la industria cinematográfica, con casi 50 años de carrera. Su actuación en películas icónicas como 'The French Connection' (1971) y 'Unforgiven' (1992) le valió premios Oscar a Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto, respectivamente. Además, fue nominado por otros tres papeles memorables, consolidando su estatus como uno de los grandes del cine.

Su interpretación de Lex Luthor en la saga de Superman entre 1978 y 1987 también lo hizo popular entre el público. Tras su muerte, el director Francis Ford Coppola, quien trabajó con Hackman en 'The Conversation' (1974), expresó su pesar en redes sociales, recordando al actor como un gran artista cuya existencia y contribución al cine siempre serán celebradas.