Trump firma orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin
La nueva estrategia implica no vender Bitcoin en lugar de liquidar, como ocurrió previamente. Además, el gobierno planea desarrollar mecanismos para adquirir más BTC sin costos adicionales para los contribuyentes.

El presidente Donald Trump ha firmado una Orden Ejecutiva que establece una Reserva Estratégica de Bitcoin, utilizando BTC confiscado por el gobierno federal en procedimientos penales o civiles. La medida busca consolidar a Estados Unidos como un líder en la adopción de Bitcoin y activos digitales, sin generar costos adicionales para los contribuyentes.
Bitcoin como Reserva Estratégica
Según estimaciones, el gobierno de EE. UU. posee alrededor de 200,000 BTC, aunque nunca se ha realizado una auditoría completa. La Orden Ejecutiva instruye un inventario detallado de los activos digitales en poder del Estado.
A diferencia de ventas anteriores que, según cálculos, han costado a los contribuyentes más de 17 mil millones de dólares en pérdida de valor, la nueva estrategia implica que EE. UU. no venderá Bitcoin de la Reserva. En su lugar, se mantendrá como reserva de valor, en una estrategia similar a la de Fort Knox con el oro.
Además, la Orden autoriza a los Departamentos del Tesoro y de Comercio a desarrollar mecanismos presupuestariamente neutrales para adquirir más BTC, siempre que no impliquen costos adicionales para los ciudadanos.
Creación del acopio de activos digitales
La Orden también establece un Acopio de Activos Digitales, compuesto por otros activos distintos de Bitcoin, que hayan sido incautados en procesos legales. A diferencia de la Reserva de Bitcoin, el gobierno no comprará más activos digitales para este Acopio, limitándose a gestionar de forma eficiente los que ya posee.
El Departamento del Tesoro será responsable de la administración de estos activos, garantizando una gestión responsable bajo un marco regulatorio claro.
Impulso a EE. UU. como potencia en Bitcoin
Con esta medida, la administración Trump busca posicionar a Estados Unidos como líder global en el ecosistema de Bitcoin. La creación de una Reserva Estratégica y un Acopio de Activos Digitales refuerza la visión de convertir al país en la capital mundial de los activos digitales.
El presidente Trump ha cumplido con su promesa de establecer una estrategia clara respecto a Bitcoin y ha reafirmado su compromiso con la adopción de tecnologías descentralizadas.
Un cambio de rumbo para Bitcoin en EE. UU.
Hasta ahora, la política estadounidense respecto a Bitcoin ha sido errática, con ventas masivas que han perjudicado su precio y generado pérdidas para el Estado. Esta Orden Ejecutiva marca un cambio radical, al reconocer a Bitcoin como un activo estratégico y adoptar una visión a largo plazo para maximizar su valor.
Mientras algunos gobiernos siguen considerando a Bitcoin como una amenaza, EE. UU. da un paso adelante al reconocer su importancia y establecer una reserva digital sin precedentes en la historia financiera del país.