En ciertas ocasiones, el nombre de Nayib Bukele ha sido vinculado con nuestro país a través de publicaciones tendenciosas o falsas de diferente índole. Así, se hizo viral en redes un video de 20 segundos que muestra una presunta iniciativa educativa del presidente de El Salvador destinada a estudiantes de 3 países de Sudamérica; entre ellos, el Perú.
Ubicado en un atril y secundado por un funcionario, Bukele emite el supuesto comunicado: "Hoy firmé un tratado de intercambio y becas pagadas al 100% por nuestro gobierno para niños y niñas de Bolivia, Perú y Chile, para que estudien en El Salvador. La idea es formar profesionales, incluyendo también a madres y padres, para que cuenten con apoyo emocional y moral". La secuencia incorpora en la parte superior un texto superpuesto con errores ortográficos, así como las banderas de los 3 países mencionados por el mandatario.
PUEDES VER: Es falso que la OEA reconociera que los resultados de las elecciones en Ecuador no son legales
Desde su publicación el 18 de abril en TikTok, este posteo acumula más de 15.200 reacciones y cerca de 3.500 reposteos. No obstante, se trata de un archivo manipulado artificialmente.
Desinformación sobre Nayib Bukele. Foto: captura de TikTok
Para comprobar la veracidad del video viral, en primer lugar, revisamos las redes sociales de Nayib Bukele (Facebook, X e Instagram) y del Gobierno de El Salvador (Facebook, X e Instagram), considerando el 10 de abril como fecha de inicio de la búsqueda. Sin embargo, no hallamos ninguna publicación que haga referencia a algún programa de becas para niños de Perú, Bolivia y Chile. De igual manera, en la página de Facebook de la Embajada de El Salvador en Perú tampoco figura algún posteo al respecto.
A continuación, sometimos el video viral a un estudio en el programa Hive Moderation. El resultado arrojó que el audio presentaba un elevado índice de haber sido creado a través de inteligencia artificial.
Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google
Entre los aspectos que desbaratan la autenticidad del contenido en cuestión resaltan dos. El primero se relaciona con las discordancias entre el movimiento de los labios y las palabras pronunciadas por Bukele. En tanto, el segundo tiene que ver con el cambio abrupto de una escena a otra en determinados momentos, mientras efectúa el presunto anuncio.
Por otra parte, al capturar una escena del clip y realizar una búsqueda inversa de la misma en Google, hallamos su registro original en una publicación hecha el 5 de abril de 2022 por el noticiero de la cadena mexicana TV Azteca. Con 35 segundos de duración, el discurso pronunciado por el líder salvadoreño gira en torno a una advertencia a las pandillas si cometían represalias contra los ciudadanos en las calles. En ningún momento habla acerca de becas estudiantiles, como se manifiesta en el material adulterado.
Se trata de un video editado. Al evaluar la pieza en un programa detector de deepfakes, comprobamos que su audio fue creado con inteligencia artificial. Además, las escenas fueron extraídas de un video antiguo en el que Nayib Bukele expresa su política de mano dura contra el accionar delictivo de las pandillas. Por lo tanto, calificamos la publicación como falsa.
Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.