Con el 55,63% de los votos válidos, Daniel Noboa derrotó a Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador y aseguró un mandato para el periodo 2025-2029. A pesar de que la candidata de Revolución Ciudadana (RC, afín al expresidente Rafael Correa) denunció un "grotesco fraude electoral" y pidió un reconteo de las papeletas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria del líder de Acción Democrática Nacional (ADN), quien tomará posesión de su cargo el próximo 24 de mayo, al cierre del escrutinio.
En ese marco, circula en redes sociales una imagen editada que da a conocer un supuesto pronunciamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) en contra de la validez del proceso electoral. "OEA reconoce que resultados de las elecciones en Ecuador no son legales", reza el mensaje. Incluye, además, el rostro de Noboa y el logo de dicha institución como parte del fondo.
La placa fue difundida desde el 18 de abril en Facebook y X con diferentes descripciones, registrando hasta el momento más de 9.200 reacciones. Sin embargo, la misión electoral de la OEA descartó cualquier indicio de fraude en los comicios a través de un comunicado.
Desinformación sobre la OEA. Foto: captura de X / Facebook
En primera instancia, escribimos las palabras clave "Ecuador", "OEA", "misión", "elecciones" y "resultados" en el buscador de Google. Como resultado, encontramos un comunicado publicado por la entidad multinacional el 14 de abril, un día después del balotaje. En el documento, la misión especial manifiesta su "confianza" en los resultados oficiales difundidos por el CNE, luego de verificar "coincidencia" en la distribución y devolución de las actas electorales.
Comunicado de prensa de la OEA sobre el balotaje en Ecuador. Foto: OEA
Al día siguiente, la institución regional difundió un video que expone un mensaje de Heraldo Muñoz, jefe de la misión electoral en Ecuador y canciller durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018). En su discurso, el funcionario de nacionalidad chilena resaltó el "espíritu democrático" de los ciudadanos que acudieron a emitir su voto.
Pronunciamiento del jefe de la delegación electoral de la OEA. Foto: captura de X
Además de la secuencia, el posteo adjunta un enlace referente al informe preliminar del equipo electoral de la OEA sobre el tópico en cuestión. Si bien cuestionó el hallazgo de algunas inconsistencias en la campaña, tales como “condiciones de inequidad” e "indicios de uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas", no indica que los resultados no sean legales. En esa línea, destacó la "celeridad" de la transmisión y divulgación de los resultados, así como su ejecución en sintonía con los "protocolos establecidos en la totalidad de las mesas en las que estuvo presente".
Por otro lado, al realizar una búsqueda inversa de la imagen viral en Google, encontramos su origen en una publicación hecha el 16 de abril por el sitio web Venezuela News, cuyo titular es el mismo texto superpuesto que se aprecia en la gráfica. En el texto, narra solamente las observaciones descritas por la OEA y omite su declaración central sobre los resultados de la segunda vuelta.
Origen del contenido desinformativo sobre la OEA. Foto: Venezuela News
En ese sentido, según un artículo divulgado el 8 de febrero de 2024 por el verificador venezolano Cazadores de Fake News, este blog es un instrumento propagandístico del régimen de Nicolás Maduro que esparce desinformación de forma sistemática en Venezuela. Junto con otros verificadores de dicha nación como Cotejo, Observatorio Venezolano de Fake News y Es Paja, han desmentido varios bulos transmitidos por Venezuela News (aquí, aquí, aquí, aquí).
Se trata de un bulo. En su labor de fiscalización, la OEA no detectó anomalías durante el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, por lo que no declaró que los resultados sean ilegales. Asimismo, la placa fue fabricada por un portal desinformativo afín al régimen de Nicolás Maduro. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.
Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.