El viernes 28 de marzo, un sismo de magnitud 7,7 azotó la nación asiática de Myanmar (antigua Birmania) a las 12:50 p.m. (hora local) y su alcance se percibió también en Tailandia y el sur de China. Hasta la mañana del domingo 30 de marzo, el régimen militar birmano informó que el potente terremoto causó más de 1.700 muertos y 3.400 heridos, así como 300 desaparecidos, cerca de 3.000 edificios destruidos y millones de damnificados en diferentes regiones del país. En este contexto, usuarios difundieron una secuencia de 15 segundos que muestra, supuestamente, los efectos devastadores del movimiento telúrico en una ciudad de Myanmar desde un dron. Sin embargo, se trata de un registro apócrifo.
PUEDES VER: Este pez remo no fue avistado poco después del terremoto en Myanmar
"Terremoto de Myanmar 17 millones de personas afectadas. Oren por su seguridad", se lee en el epígrafe de unas publicaciones en Facebook y X. Ambos contenidos circulan desde el 28 de marzo y acumulan, hasta la fecha, más de 2.900 reacciones, 150 comentarios y 650.000 visualizaciones.
Desinformación sobre el terremoto en Myanmar. Foto: captura de Facebook / X
Para comprobar su autenticidad, analizamos el clip en el programa Hive Moderation. El resultado arrojó un elevado índice de ser un contenido fabricado a través de inteligencia artificial.
En el clip se observa un sello de TikTok que corresponde al usuario "the.360.report", dando a entender que es de su autoría. Luego de realizar una búsqueda en dicha cuenta, descubrimos que el archivo fue eliminado. No obstante, en su perfil figuran 25 publicaciones hechas hasta el 30 de marzo, todas ellas creaciones digitales sin excepción.
Algunos de los videos que aparecen en el muro del autor del video viral. Foto: captura de TikTok
La inconsistencia más evidente en los fotogramas de la secuencia es la inmovilidad de las personas frente al desastre, algo que no ocurre con el fuego y el dron, los cuales no están inertes y sí se mueven. Resulta fundamental llamar la atención sobre los graves efectos que provoca un terremoto, pero los videos falsos desbaratan la credibilidad de las imágenes reales.
En amarillo, la inconsistencia relacionada con las personas expuestas en el video. Foto: captura de X
Sobre la noticia, BBC difundió un video que compila escenas verdaderas del sismo en diferentes zonas de Myanmar y Tailandia. Se observan cómo unos edificios se derrumban ante la potencia del fenómeno, al igual que otras estructuras dañadas, la desesperación de la gente por buscar un lugar seguro y un mapa con el epicentro del terremoto.
Registro fílmico publicado por BBC sobre el movimiento telúrico en el sudeste asiático. Foto: captura de Google
El video viral no es real. Según una investigación, fue creada con inteligencia artificial y publicada por originalmente por una cuenta que realiza contenidos de ese tipo. Además, en el metraje se aprecia que las personas permanecen estáticas ante el terremoto, lo cual es inverosímil. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.