Este video no muestra ataque de Yemen con misiles de alta velocidad a una ciudad y tampoco es actual

Este video no muestra ataque de Yemen con misiles de alta velocidad a una ciudad y tampoco es actual

Video corresponde a ataque de Irán a Israel con misiles de crucero y drones de alta velocidad en octubre de 2024.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

El 15 de marzo, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos incrementaron sus bombardeos sobre Yemen como parte de una campaña bélica que Donald Trump prometió cumplir contra los rebeldes de Ansar Alá (Partidarios de Dios). A la vez, ordenó a Irán que deje de distribuir suministros a la causa yemení el 19 de marzo. Su última amenaza fue que aniquilaría a todos los hutíes de la zona. Hasta la actualidad, los bombardeos estadounidenses se han cobrado la vida de 50 civiles yemeníes, aumentando la crisis humanitaria árabe tras una década.

En este contexto, se ha viralizado por redes sociales un video que supuestamente muestra un ataque yemení a una ciudad con misiles de alta velocidad que Estados Unidos no podría derribar. Sin embargo, esta afirmación es falsa.

<em> Publicaciones desinformativas por las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla.</em>

Publicaciones desinformativas por las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla.

PUEDES VER: Video no muestra ataque de Yemen a petrolero británico Cordelia Moon en el Mar Rojo en 2025

"Los misiles de Yemen, que alcanzan velocidades de Mach 16, no pueden ser interceptados ni siquiera por el avanzado sistema estadounidense THAAD", se lee en la descripción de uno de los posteos difundidos junto a un video que muestra el supuesto ataque yemení a una ciudad.

Hasta la publicación de esta verificación, el post más viralizado ha sido hallado en la red social de X (antes Twitter), que ha logrado la recaudación de 34.900 visualizaciones, 2.000 'me gusta', 803 republicaciones por diversos usuarios en sus muros personales y 47 comentarios.

Video corresponde a ataque lanzado por Irán a Israel

Para determinar el origen del metraje, capturamos un fotograma del audiovisual y lo sometimos a una búsqueda inversa de imágenes utilizando las herramientas de Google. Descubrimos que el ataque registrado en el video corresponde al lanzamiento del misil Fattah por la Guardia Revolucionaria de Irán contra Israel el 1 de octubre de 2024.

La acción bélica de Irán responde al asesinato de los líderes del CGRI, Hezbolá y Hamás que las fuerzas armadas israelíes lograron interceptar el 31 de julio de 2024 en un edificio de la ciudad de Teherán tras un ataque con misiles. Ante ello, Irán envió un ataque masivo de varios misiles sobre Israel, donde algunas ojivas lograron evadir la defensa de la Cúpula de Hierro.

<em> Video viralizado publicado por el medio iraní Asriran el 1 de octubre de 2024. Foto: captura de pantalla.</em>

Video viralizado publicado por el medio iraní Asriran el 1 de octubre de 2024. Foto: captura de pantalla.

PUEDES VER: Imagen no corresponde a la reciente crucifixión de un hombre cristiano a manos de yihadistas en Siria

El medio DW habló con Fabian Hinz, experto militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, sobre la tecnología de los misiles iraníes.

Hinza explicó que Irán utilizó ojivas más potentes tipo crucero y drones de largo alcance que lograron impactar contra algunas infraestructuras. "Lo que vimos fue un ataque iraní sustancial. Los videos muestran que algunas de las partes de reentrada de los misiles balísticos no fueron derribadas. El tiempo dirá el estado completo de los daños", comentó el experto.

Medios iraníes como Asriran, publicaron un informe sobre los misiles Fatah utilizados en el ataque, que indican tener una velocidad Mach 13 y 16 (dependiendo del modelo), llegando a Israel en poco menos de un minuto.

Conclusión

El video muestra un ataque iraní sobre Israel el 1 de octubre de 2024, no por recientes ataques de Yemen a Estados Unidos o una ciudad cerca a la región. Este tipo de mensajes desinformativos llegan en el contexto de las hostilidades en el Mar Rojo entre Estados Unidos y los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá. Por lo tanto, calificamos estos posteos como falsos.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.