En el contexto de la inmigración de ciudadanos del Medio Oriente a Inglaterra, se ha viralizado en redes sociales la supuesta exigencia de un grupo de musulmanes inmigrantes en Manchester de prohibir el paseo de perros, argumentando que sería una violación de la sharia, el sistema legal del Islam. No obstante, esta afirmación es falsa.
La imagen que acompaña este bulo muestra una supuesta nota publicada por el medio local Manchester Evening News, que expone como portada a una mujer paseando a un perro y a un cerdo por alguna calle, mientras que en su titular se lee "Los musulmanes EXIGEN que los residentes locales no paseen a sus perros en público porque viola la Sharia y les falta el RESPETO".
Publicaciones desinformativas por las redes sociales de Facebook y X. Foto: capturas de pantalla.
PUEDES VER: Video no muestra ni a un musulmán agrediendo sexualmente a una menor ni a esta como su esposa
"Reino Unido: Inmigrantes musulmanes en Manchester exigen el fin de sacar a pasear a los perros por las calles, ya que es una violación de la Sharia Propongo hacer como esta chica, sacar a su perro y a su nueva mascota, un cerdito… ", se lee en una de las publicaciones viralizadas en las redes sociales.
Hasta el término de esta verificación, hemos encontrado que el posteo más difundido se encuentra en la red social de X, que ha logrado recopilar 985.500 visualizaciones, 17.000 'me gusta', 6.000 repósteos por otros usuarios en sus muros personales y 1.000 comentarios.
Para rastrear el origen del bulo, realizamos una búsqueda utilizando el título de la nota y el nombre del medio al que se le atribuye la publicación. Descubrimos composiciones similares de la falsa portada en la red social iFunny, donde los usuarios comparten fotos satíricas, mayormente enfocadas en el humor. Además, encontramos que este bulo se remonta a 2016.
Hallamos que en antiguas publicaciones de dicha desinformación, se menciona a una presunta organización pro musulmana llamada "For Public Purity", quienes repartieron volantes por las calles de la ciudad de Manchester, en Inglaterra, para exigir la prohibición de los canes en las calles, ya que sería una violación a la Sharia. Este evento se dio en 2016 y varios residentes han denunciado la masificación de estos mensajes en su momento.
Página de Facebook de "For Public Purity". Foto: captura de pantalla.
PUEDES VER: Video no muestra a un musulmán siendo apaleado por botar conservas de cerdo en la India
Al buscar una cuenta de Facebook con el nombre de la organización, encontramos que, en efecto, solo estuvo activo en el año 2016, luego no hubo más publicaciones, la mayoría con tendencia a la sátira. En muchos de estos lanzamientos virtuales, abogan por la prohibición de los perros en las calles usando argumentos como:
"Mantener la pureza del espacio público permite que los musulmanes permanezcan puros e intachables".
Además, su correo electrónico de contacto lleva el nombre de "gofuckyourself@ilovedogs.com", que traducidas las palabras luego de la arroba sería "amo a los perros".
Archivo guardado en 4chan. Foto: captura de pantalla.
PUEDES VER: Video no muestra a niña musulmana de 9 años embarazada: es una actuación
El medio BuzzFeedNews desmintió este bulo en 2018, enfocado en el sentimiento xenófobo antimusulman que difundía este tipo de panfletos dañinos. Esta unidad encontró que dicho movimiento anti musulmán se inició por troles en foros de 4chan, quienes pedían a otros usuarios implicados que sigan la página y que no nombren el sitio web para que periodistas y movimientos en su contra, los encuentren. Este hilo quedó grabado en un archivo del propio espacio virtual.
El bulo tiende a la xenofobia y fue elaborado por un grupo en 4chan (red social conocida por difundir memes, movimientos políticos, teorías de la conspiración, hackers y ataques cibernéticos) el año 2016. Las publicaciones de "For Public Purity" fueron hechos con sátira y su correo de contacto lleva un nombre incoherente a su supuesta causa. En ese sentido, el sitio web dejó de funcionar el mismo año en que apareció el psicosocial. Medios como Maldita, BuzzFeedNews y Logically Facts han desmentido este viral desde 2018. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.